• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Mundo»¿Qué pasó con Omran, el niño que reflejó el sufrimiento en Aleppo?

¿Qué pasó con Omran, el niño que reflejó el sufrimiento en Aleppo?

Rudy GuarachiBy Rudy Guarachi7 junio, 20175 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Omran Daqneesh, el niño cuya cara ensangrentada y llena de polvo se volvió la imagen del sufrimiento en Aleppo, volvió a ser noticia, esta vez por aparecer en varios videos que le han dado la vuelta al mundo.

Esta vez fue visto con su rostro limpio y su pelo perfectamente cepillado, en entrevistas grabadas por agencias de noticias que están a favor del Gobierno sirio y salieron al aire en países que apoyan al régimen sirio, en canales estatales del Líbano, Rusia e Irán, además de la televisión estatal siria.

Demo

En una entrevista, el papá de Omran, Mohammed, acusó a grupos rebeldes y a los medios internacionales de usar las sangrientas fotos de su hijo como herramientas de propaganda.

“Estamos muy heridos por los hombres armados y por cómo usaron cosas para su beneficio con mi hijo”, le dijo Mohammed a Ruptly, una agencia de noticias propiedad del canal de noticias respaldado por el Kremlin, Rusia Today.

“Gracias a Dios él solo estaba ligeramente herido. Gracias a Dios después el ejército avanzó y retomó esas áreas; estamos de vuelta en nuestras casas. La situación ahora es muy buena, gracias Dios”, agregó el padre del menor.

El periodista opositor Musa Omar dijo que Daqneesh habló frente a las cámaras bajo presión.

“Por favor, no digan nada sobre el padre de Omran, él no es prorégimen”, dijo el periodista. “Es un rehén, un prisionero bajo el control del régimen, forzado a decir cada palabra de su entrevista”.

‘La cara de Aleppo’

Oman acaparó la atención del mundo cuando fue filmado tras ser rescatado de los escombros de su casa luego de un bombardeo aparentemente del régimen o de Rusia. Allí el personaje de dibujos animados en su camiseta está cubierto de polvo, su lado izquierdo de la cara, cubierto de sangre y el pequeño permanece en silencio a pesar de la cacofonía de gritos a su alrededor.

A pesar del caos a su alrededor, estaba callado y con una mano se tocó la sien ensangrentada. Retiró su mano, llena de sangre, y miraba desconcertado.

“Estaba en shock extremo”, dijo un portavoz del Aleppo Media Center, un grupo activista, en ese momento. Fue llevado al hospital pero salió poco después.

Los rescatistas dijeron en ese momento que varias personas murieron y muchos otros resultaron heridos por el bombardeo, incluyendo mujeres y niños. El hermano de 10 años de Omran, Ali, fue uno de los muertos.

‘Amo mi país’

En otra entrevista que salió al aire este martes, el papá de Omran se distanció de los integrantes de la Defensa Civil Siria que llevaron a su hijo al hospital.

“Tomaron a mis hijos y los empezaron a filmar, mientras yo estaba aún arriba”, dijo. “Los filmaron y los llevaron al hospital. Cuando bajé y pregunté por mis hijos me dijeron que los llevaron al hospital”.

Daqneesh le dijo a la cadena estatal siria Sama que el comandante del grupo rebelde le ofreció un pasaje a Turquía por denunciar el régimen sirio y culpar del ataque contra su casa a los rusos.

“El comandante rebelde, Mohammed al Fatteh, vino a visitarme por pedido del primer ministro de Turquía… para (invitarme a) ir a Turquía. Me dijeron que me aseguraban un trabajo, una casa y me daría la ciudadanía. Incluso me llevarían en un vehículo blindado… pero me rehusé”, dijo.

Cuando se le preguntó por qué no aceptó la oferta, dijo: “Por que amo mi país y no me dejé convencer por ellos. (Los rebeldes) son ridículos”.

La periodista de Sama Kinana Allouche publicó imágenes de la entrevista con la familia, incluyendo una de Omran, en su página de Facebook.

“Oman, el niño del que los medios trataron de encubrir la verdadera causa de sus lesiones, afirmando que era resultado de ejército Sirio Árabe”, escribió.

“Ahora él vive en el Estado sirio, con su ejército, su líder y su gente”.

El periodista iraní Hosein Mortada también publicó un video de la familia, diciendo que los integrantes de la Defensa Civil Siria, también conocido como los Cascos blancos, “dijeron que lo salvaron de la muerte”.

Control gubernamental

El régimen sirio retomó el control completo de Aleppo en diciembre del año pasado, marcando un importante punto de inflexión en la guerra civil que ya completa cinco años en el país.

Las tropas del presidente Bashar al Assad y milicias de apoyo entraron en el este de Aleppo por tierra el pasado mes de noviembre. El régimen y su más poderoso aliado, Rusia, diezmaron varios barrios con bombardeos aéreos, arrasando todo a su paso donde una bulliciosa metrópolis se levantó una vez.

Decenas de miles de residentes del este de Aleppo fueron a áreas controladas por los rebeldes a las afueras de la ciudad, según un reporte de Naciones Unidas. Muy pocos eligieron ir al oeste de Aleppo, dijo Jan Egeland, alto consejero de la ONU en Siria. La familia de Omran fue una de las que lo hizo.

Fuente: CNN / Foto: Time Magazine

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Rudy Guarachi
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias Relacionadas

CAF publica una caja de herramientas digitales para luchar contra la corrupción

14 mayo, 2022 Mundo

La popularidad de Gabriel Boric en Chile cae del 50% al 36% en menos de dos meses de mandato

26 abril, 2022 Mundo

CAF y OEA firman acuerdo para impulsar una agenda interamericana para la acción climática y de biodiversidad

9 abril, 2022 Mundo
Demo
Últimas publicaciones

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Demo
Los más leído

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

La Paz, 16 de mayo de 2022. Una veintena de cuadros a pastel se halla montada…

Facebook Comments

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.