En el marco de la II Convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural y la Creación Artística 2024, el Centro de la Revolución Cultural, dependiente de la Fundación Cultural BCB, invita al gran concierto “Música experimental basada en la escala de 14 tonos por octava”, proyecto impulsado por Javier Gómez Flores, en la Villa Imperial, Potosí.
El trabajo propone un conocimiento nuevo, el cual permitirá acercarse a la música experimental en base a la Escala de 14 tono por octava, dando un gran aporte a la riqueza musical de nuestros tiempos, rompiendo las barreras musicales impuestas por la escala europea la cual es practicada en todo el mundo como la principal, teniendo como consecuencia la perdida de estructuras musicales igualmente validas en muchas culturas. Esta escala alternativa ofrecerá una amplia gama de intervalos nuevos y desconocidos, ampliando de esta forma las posibilidades de composición.
La población potosina podrá ser parte de este novedoso concierto el martes 10 de septiembre, 18.00, en el Paraninfo de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma Tomás Frías (Calle Bolívar, esquina Junín). Ingreso libre.
Esta iniciativa de música experimental invita a músicos y oyentes a redescubrir el potencial de los sonidos y escalas no tradicionales.
La escena musical se revolucionará con el lanzamiento del disco de música experimental basado en una innovadora escala de 14 tonos por octava, rompe los límites de la música tradicional occidental dominada por la escala de 12 semitonos.

La propuesta abre nuevas posibilidades sonoras y compositivas, ofreciendo melodías y armonías que, aunque en un principio pueden parecer extrañas para los músicos acostumbrados a las escalas convencionales, presentan una oportunidad única para explorar nuevos territorios musicales.
El álbum utiliza principalmente estilos musicales andinos autóctonos y emplea instrumentos como el Suri-Siku y el Ayrachi, y se aprovechan los avances en tecnología acústica y digital, como los sintetizadores afinables, para adaptar esta escala a diversos instrumentos, desde guitarras y charangos hasta violines y teclados electrónicos.
El uso de una escala de 14 tonos por octava tiene ciertas similitudes con las escalas tradicionales andinas, como la del Suri-Siku, donde la octava está dividida en siete intervalos aproximadamente iguales.
Javier Gómez Flores es licenciado en artes musicales, compositor y arreglista, con una destacada trayectoria en el ámbito musical boliviano.
Compositor y arreglista de las agrupaciones Canela y Ximanta de la ciudad de Potosí. Fue reconocido con el título Honor al Mérito Cultural como ejecutante de instrumentos de viento (2019) y con el Honor al Mérito por su contribución a la música boliviana (2023), por la Asamblea Departamental de Potosí.

Facebook Comments