Potosí, 8 de octubre de 2024. La Casa Nacional de Moneda, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, y Cineclubcito Boliviano inician este mes proyecciones de cine latinoamericano con dos funciones mensuales con entrada libre para todo el público. Este ciclo comienza con la película Eureka del director Lisandro Alonso, el viernes 11 de octubre a las 19:00.
Cineclubcito Boliviano es un proyecto que, desde 2016 se dedica a la difusión de cine latinoamericano en espacios autogestionados de seis ciudades del país. Con la colaboración de cineastas y otros actores del ámbito cultural, el Cineclubcito Boliviano ha logrado crear un espacio de encuentro donde las proyecciones no solo son un acto de entretenimiento, sino también un espacio de reflexión sobre las historias y realidades de Latinoamérica. Este proyecto ha crecido poco a poco y actualmente cuenta con sedes en centros culturales, librerías y galerías de arte de distintas ciudades del país.
Uno de los principales atractivos es el espacio de debate que se abre después de cada película, donde el público tiene la posibilidad de participar en conversaciones sobre los temas abordados en los filmes, junto a invitados especiales, críticos de cine o los propios realizadores. Este intercambio de ideas permite profundizar en las obras proyectadas y compartir distintas perspectivas sobre las realidades que se retratan.

En esta ocasión, la película que inaugura el ciclo en la Casa Nacional de Moneda es Eureka, el filme presenta la historia de Alaina, una oficial de policía que decide dejar su puesto en la reserva de Pine Ridge, cansada de la rutina y las exigencias de su trabajo. Mientras tanto, su sobrina Sadie la espera sin éxito y, decepcionada, emprende un viaje acompañada de su abuelo. Este viaje la llevará a través de tiempos y lugares que van desde los antiguos westerns en blanco y negro hasta la selva sudamericana, donde Sadie descubrirá una nueva forma de ver el mundo, conectándose con los sueños y las experiencias de quienes habitan este entorno natural. La película, cargada de simbolismos, invita a reflexionar sobre la identidad, el cambio y la relación entre los seres humanos y la naturaleza.
El ciclo de cine, que continuará en las siguientes semanas, proyectará una película distinta en cada función, destacando siempre obras latinoamericanas que invitan a la reflexión sobre las diversas problemáticas y realidades que enfrenta la región. Las películas presentadas exploran desde historias íntimas hasta relatos más amplios sobre las dinámicas socioculturales y políticas de América Latina, siempre buscando generar un espacio de diálogo con el público.
La Casa Nacional de Moneda y Cineclubcito Boliviano, invitan a toda la comunidad a asistir a estas proyecciones, que ofrecen la posibilidad de descubrir un cine diverso y relevante que refleja las realidades y desafíos del continente.

Facebook Comments