RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Arce no asistirá al Congreso del MAS porque no estarán los ‘verdaderos dueños’ del partido, los sectores sociales
  • Amuki Now presenta el disco «Kamisaki»
  • Expocruz 2023: Mediante realidad aumentada, CAO muestra el sector productivo
  • El programa social de Yanbal, Mujer es Poder, busca impactar a 100,000 mujeres para el 2030
  • Presentan Kids Corp University, una plataforma de e-learning con cursos exclusivos para la industria U18
  • Creen su propia felicidad para mejorar la salud física y mental
  • HONOR recibe el premio Inspirational Star of Innovation y encabeza la lista de las 100 marcas emergentes en China
  • Futures Week: De la reflexión de la huella de la humanidad al diseño de soluciones creativas
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
jueves, septiembre 28
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad

Proponen fabricación local de «barbijos lavables-reutilizables» y «alcohol para manos»

RC BoliviaBy RC Bolivia13 marzo, 2020 Actualidad 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Según ABI, la Asociación de Propietarias de Farmacias (Asprofar), propuso este viernes en Sucre producir localmente barbijos lavables-reutilizables y alcohol en gel para manos para resolver el  desabastecimiento de productos esenciales de previsión del COVID-19, informó su representante, Nelly Morales.

«Hemos sacado un voto resolutivo donde estamos pidiendo a todos los niveles de gobierno y a la universidad, producir nuestros barbijos lavables-reutilizables y alcohol en gel como estrategia para resolver el desabastecimiento que estamos sufriendo», señaló Morales a los periodistas.

La representante las farmacéuticas de Sucre afirmó que ante la contingencia que el país enfrenta se debe trabajar en forma mancomunada en la búsqueda de estrategias para evitar que empeore la situación. «Alguien lo tiene que hacer y se tienen que tomar medidas», dijo Morales en rueda de prensa.

Morales, docente de Farmacia y Bioquímica de la Universidad San Francisco Xavier, explicó que la fabricación de barbijos de tela que tienen un bolsillo interno donde se coloca el «filtro de papel» el cual se cambia y el barbijo se lava y reutiliza de forma totalmente segura.

Puntualizó que el virus COVID-19 se puede controlar porque «es grande» y mide entre 300 a 400 nanómetros (un virus de influenza mide entre 90 y 120); por tanto, el barbijo de tela con su filtro de papel, es una barrera que ayuda a evitar el contagio.

Por otro lado, sugirió también fabricar hasta dos alcoholes para la desinfección de manos como es el «alcohol glicerinado» (alcohol por encima de los 80º más glicerina) y el «alcohol en gel» al que además se le suman dos principios activos como son el carbopol ultrez y la trietanolamina.

«Lo que necesitamos son los insumos y pedimos al Gobierno que tome los recaudos para dotar al mercado de estos principios activos», dijo la docente de Farmacia y Bioquímica.

Facebook Comments

Asociación de Propietarias de Farmacias (Asprofar) Bolivia Coronavirus Covid-19 Sucre
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Creen su propia felicidad para mejorar la salud física y mental

Confirmado: Romeo Santos llega a Bolivia

Expocruz 2023: Droguería INTI gana la Palmera Dorada por su innovador stand

Red fija: Tigo lidera en velocidad de internet en Bolivia y da cuatro consejos para una conexión óptima

Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal

Expocruz 2023: salud, tecnología y experiencias interactivas en el stand de Droguería INTI

Últimas publicaciones

Arce no asistirá al Congreso del MAS porque no estarán los ‘verdaderos dueños’ del partido, los sectores sociales

27 septiembre, 2023

Amuki Now presenta el disco «Kamisaki»

27 septiembre, 2023

Expocruz 2023: Mediante realidad aumentada, CAO muestra el sector productivo

27 septiembre, 2023

El programa social de Yanbal, Mujer es Poder, busca impactar a 100,000 mujeres para el 2030

27 septiembre, 2023

Presentan Kids Corp University, una plataforma de e-learning con cursos exclusivos para la industria U18

27 septiembre, 2023

Creen su propia felicidad para mejorar la salud física y mental

27 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.