• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022

El maíz transgénico es una amenaza para el maíz nativo

15 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Productores de importantes festivales de música de la región llegarán al MICC 3600

Productores de importantes festivales de música de la región llegarán al MICC 3600

RC CulturaBy RC Cultura15 octubre, 20184 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El primer Mercado de Industrias Culturales y Creativas – MICC 3600, organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de la Paz —a través de la Secretaría Municipal de Culturas— será el escenario para que músicos y productores bolivianos intercambien experiencias con programadores de Colombia, Chile, España, México, Perú y Uruguay.

La Paz, proyectándose como referente del movimiento cultural del país, abre las puertas para que otros agentes del resto del país también participen en este encuentro, buscando contribuir a la circulación en el país y la exportación de nuestra cultura.

Demo

El MICC 3600, que se realizará del 17 al 19 de octubre, en el Campo Ferial Chuquiago Marka y forma parte del programa “La Paz, Capital Iberoamericana de las Culturas 2018”, tendrá ruedas de vinculación, muestras artísticas, escaparates de exposición, conferencias, charlas y conversatorios, espacios de redes intersectoriales y espacios de economías alternativas.

Asimismo, se tendrá la visita de programadores de algunos de los festivales de música más importantes de la región, así como productores que llegaran para conocer las propuestas bolivianas seleccionadas por el MICC 3600.

La Cooperativa de las Artes del Uruguay-COOPARTE, estará representada por el músico y productor Sebastián Silva y el manager y gestor cultural Mario Varela.

Desde México, llegará el vocal coach y productor John Loza Meruvia, de Círculo de Fuego, que busca encontrar oportunidades de promoción y difusión para artistas independientes.

De Chile, estará presente Jonathan Scott Gonzalez, co-fundador de Impulso Creativo, espacio de colaboración para la co-creación del emprendimiento e innovación cultural, y fundador del Festival Arica Escénica, plataforma para la circulación de artistas chilenos. Asimismo, el manager y compositor Eduardo Quezada, director de Enlaces Musicales, organización dedicada al desarrollo de proyectos de intercambio cultural entre distintos países y continentes y a la creación de redes de cooperación internacional.

También Tomás Muhr, director y productor general del Encuentro de industria musical latinoamericana IMESUR. Además, el gestor cultural Fernando Rivera representando al Festival Internacional Arica Parinacota Jazz. Del mismo modo, el vecino país estará representado por Patricio Rojas Figueroa, director de la Feria Internacional del Libro Zicosur, FILZIC, uno de los eventos multiculturales más importantes de Chile organizado por la Agrupación Literario y Cultural Filzic.

Por otro lado, el músico, compositor, actor, director, dramaturgo, pedagogo e investigador Manuel Castellanos conocido como Maiz Keej llegará desde Colombia. Del mismo país, estará presente Yesid Humberto Jurado, diseñador visual de la plataforma profesional de la industria de la música latinoamericana Circulart, donde se reúnen artistas, productores, empresarios, académicos, periodistas, emprendedores y sellos disqueros.

Desde Perú, se tendrá la presencia del promotor musical Rubenese Lizana Mina, conductor del programa radial Chuño.com y director de la empresa de organización de conciertos Chuño Producciones.

Finalmente, el festival español EXIB Música tendrá como representante a Gabriel Plaza, periodista musical y coordinador del EXIB Música Lab. EXIB Música es un festival, mercado y congreso profesional especializado en la diversidad musical iberoamericana y su interacción con Europa y el mundo.

Llajta Rock y Sala A1 figuran entre los programadores nacionales del área musical

En cuanto a los programadores nacionales del sector de artes musicales, estarán presentes Fernando Daza, de FAZ Producciones, empresa que organiza la serie de conciertos y franquicia Llajta Rock; y Susana Obando, coordinadora del área de Interacción Social del proyecto mARTadero; ambos llegan de Cochabamba.

Desde Santa Cruz, se tendrá la presencia de Antonio Montoro, abogado, empresario y fundador de Tararira Music, su propia productora musical.

Para la primera versión del MICC 3600 se ha previsto la realización de: foros de debate, muestras de música (showcases), ruedas de vinculación, espacios de redes (networking) y la instalación de escaparates de exposición —que contará con stands de empresas, instituciones, proveedores de servicios principalmente vinculadas al ámbito cultural y creativos—.

Facebook Comments

Demo
MICC 3600
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022 Cultura

Arte y cultura por una vida libre de violencia para las mujeres

15 mayo, 2022 Ciudad

Alianza Francesa presenta la exposición pictórica: «Colores de unión e igualdad» de CEFOL

15 mayo, 2022 Cultura
Demo
Últimas publicaciones

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022

El maíz transgénico es una amenaza para el maíz nativo

15 mayo, 2022

Arte y cultura por una vida libre de violencia para las mujeres

15 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Obscura lanzó «The World Today», la comisión de fotografía de NFT más grande que se…

Facebook Comments

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022

El maíz transgénico es una amenaza para el maíz nativo

15 mayo, 2022

Arte y cultura por una vida libre de violencia para las mujeres

15 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022

El maíz transgénico es una amenaza para el maíz nativo

15 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.