• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Presentan la obra ganadora del Premio Nacional de Cultura 2018

Presentan la obra ganadora del Premio Nacional de Cultura 2018

RC CulturaBy RC Cultura11 marzo, 20193 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Ministerio de Culturas y Turismo

La semana pasada se presentó «Días detenidos», de Guillermo Augusto Ruiz Plaza, obra ganadora del Premio Nacional de Cultura 2018, en la categoría Novela.

Demo

“Bolivia tiene excelentes escritores, Guillermo lo está demostrando, queremos exportar ese talento, ese esfuerzo que les ha significado crear una obra como esta (Días detenidos), con el fin de motivar y generar más obras literarias”, dijo la Ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca.

La obra fue impresa en 1.000 ejemplares, por la Editorial 3600, como parte del premio y será expuesta en las diferentes ferias nacionales e internacionales del libro donde participa Bolivia, a través del Ministerio de Culturas y Turismo. Asimismo, el ganador obtuvo Bs 81.000 y los derechos de autor.

“Es una novela que la narra en primera persona, una mujer, me ha costado muchísimo escribirla, porque escribía cuentos y poco a poco fui cambiando. En ella se puede hacer cosas que no se puede hacer en otros géneros, no quiero narrar mi obra, solo decirles que he disfrutado mucho hacerla, crearla”, sostuvo el autor.

Además del Ministerio de Culturas y Turismo, los auspiciadores del Premio Nacional de Novela 2018 fueron REPSOL EyP Bolivia S.A., Editorial 3600, la Embajada del Reino de España ante el Estado Plurinacional de Bolivia, AECID – Bolivia.

Cabe recordar que el 25 de febrero, el Ministerio de Culturas y Turismo, también presentó Aventura en pueblo perdido de Rudy José Terceros (La Paz) y La cruz de Jaen de César Herrera García (Santa Cruz), obras ganadoras del Premio Nacional de literatura Infantil y Juvenil que fueron presentadas impresas por Santillana, en la Casa del Artista del Ministerio de Culturas y Turismo.

Los Premios Nacionales tienen como objetivo reconocer el aporte cultural e incentivar, promover y difundir la lectura y escritura en los bolivianos.

El Ministerio de Culturas y Turismo lanzó en el mes de julio de 2018 la Convocatoria de siete Premios Nacionales a la Trayectoria cultural (Premio Nacional de Cultura), la gestión – promoción cultural (Premio Gunnar Mendoza de Gestión Cultural), Novela, Poesía (Premio Nacional de Poesía Yolanda Bedregal), obras en lengua originaria (Premio Guamán Poma de Ayala en Lengua Originaria), literatura infantil y Literatura Juvenil.

El 3 de diciembre de 2018, el Ministerio de Culturas y Turismo dio a conocer los veredictos de los jurados compuestos por personalidades del ámbito nacional e internacional quienes entregaron la lista de los ganadores de cinco categorías del Premio Nacional de Cultura, Gestión Cultural y Literatura 2018.

Los ganadores de las cinco categorías son; Premio Nacional de Novela, Guillermo Augusto Ruiz, con la obra “Días Detenidos”; Premio Nacional de Poesía «Yolanda Bedregal», Anuar Elías Pérez, con la obra “Simulacro de Mudanza”; Premio Guamán Poma de Ayala en Lengua Originaria, Rubén Ilari Quispe, con la obra “ARUSKIPTASIPXAÑANAKASAKIPUNIRAKISPAWA”; Premio Nacional de Literatura Infantil, ganador Rudy José Terceros Lira, con la obra “Aventura de un Pueblo” y el Premio Nacional de Literatura Juvenil, César Leonardo Herrera, con la obra “La Cruz de Jaen”.

El 26 de octubre de 2018, se dio a conocer a los ganadores de las categorías Nacional de Cultura y del Premio Nacional Gunnar Mendoza de Gestión Cultural, que recayó sobre Ernesto Cavour quién ganó Bs 60.000 y Rubens Barbery Bs 50.000, respectivamente, lo que hace un total de Bs 277.000 en premios para las siete categorías.

Facebook Comments

Demo
editorial 3600 Guillermo Ruiz Plaza
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022 Cultura

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022 Cultura
Demo
Últimas publicaciones

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022
Demo
Los más leído

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Privados de libertad en el penal de Cochabamba se amotinaron la mañana de este lunes,…

Facebook Comments

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.