En Perú se gastarán más de 17 millones de dólares en dos de los eventos internacionales más importantes; la organización del Dakar y la llegada del Papa Francisco, quien arribará el 18 de enero por la tarde y permanecerá hasta el 21 del mismo mes.
El evento deportivo se inicia este fin de semana, unirá a Perú, Bolivia y Argentina, aunque este miércoles se inicia el Dakar Village, considerado uno de los principales eventos que reúne a todos los aficionados al Rally hasta el 5 de enero en el Pentagonito de San Borja, se espera convocar a miles de persona. Entre las atracciones del Dakar Village se encuentran los simuladores, las pantallas gigantes, tiendas de souvenirs, experiencias de realidad virtual, firma de autógrafos con los pilotos y exhibición de vehículos oficiales, y como evento principal, se realizará un show de Trial todos los días.
Además, en esta edición del Dakar, la décima en Sudamérica, se celebran los 40 años de la competición, es por ello que el Perú tendrá el honor de contar con el museo oficial del Dakar dentro de la feria en el Pentagonito, para que todos los asistentes conozcan un poco más sobre esta excepcional aventura deportiva, enfocada en proteger las áreas naturales y en consolidarse como un evento ecoresponsable, compensando en un 100% su huella de carbono.
D-3️⃣
The #Dakar2018 will cross 3 countries.
El #DakarRally cruzará 3 paises.
🇵🇪 @peru
🇧🇴 @DakarBolivia1
🇦🇷 @VisitArg pic.twitter.com/9dIx54T5f6— DAKAR RALLY (@dakar) January 3, 2018
El Papa, en tanto, visitará Trujillo y Puerto Maldonado, y una gran misa que se celebrará en la Base Aérea Las Palmas. El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, estima que serán cerca de 816 mil visitantes los que se movilizarán en el país vecino para ver al Sumo Pontífice, generando así un impacto económico que ronda los US$ 88 millones.
Se calcula que Perú recibirá más de un millón de turistas extranjeros con ambos evento, aunque Francisco llegará primero a Chile, donde estará del 15 al 18 de enero, para visitar Temuco, Iquique y, por supuesto, la capital: Santiago. Recordemos que Francisco estuvo en Bolivia entre el 8 y 10 de julio de 2015.
Este fue el mensaje que mando el Papa a los jóvenes peruanos.
Facebook Comments