PLS
Cerca de las 21. 00 de este viernes, personal del Tribunal Electoral Departamental (TED) retiró una de las gigantografías con imágenes de las victimas de Octubre Negro de 2003, la misma estaba emplazada en una estructura metálica de cerca de 20 metros en la avenida Juan Pablo II de la urbe alteña.
La presidenta del TED Florencia Laruta señaló que la sala plena de esa institución dispuso el retiro de las gigantografías con las mismas características de las calles de las ciudades de La Paz y El Alto.
“La ley establece que no pueden publicarse imágenes que atenten la sensibilidad de la población, recordemos que es parte de nuestra historia Octubre Negro, se esta utilizando también candidatos en algunas gigantografías, eso no está permitido, por eso es que hemos dispuesto como TED que sean retirados de manera inmediata”, puntualizó la autoridad.



Juan Condori es un chófer con contrato eventual con la institución electoral. Con ayuda de escalera él fue quien subió a la estructura para desprender la gigantografía.
La experiencia de Condori como escalador ayudó para que en menos de una hora y de manera personal retire el material. Otros carteles similares correrán la misma suerte en las próximas horas adelantaron las autoridades del TED.
Ayer por la tarde la Alcaldía de El Alto adelantó que activará una investigación contra los responsables de las imágenes en las gigantografías. El proceso judicial odria ser promivido mediante la Defensoría de El Alto.
Facebook Comments