• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Kimberly-Clark expande su presencia en canales digitales

19 mayo, 2022

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»Pericia informática plantea que el 99,9% de actas electorales son vulnerables al fraude

Pericia informática plantea que el 99,9% de actas electorales son vulnerables al fraude

RC BoliviaBy RC Bolivia30 octubre, 20193 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El equipo de especialistas informáticos al que representa Édgar Villegas sugiere que el 99,9% de las actas electorales podrían tener vicios de fraude por la alteración de cifras.

La investigación informática al proceso electoral da cuenta que el riesgo de fraude existe por el número de ciudadanos ausentes en la jornada electoral del 20 de octubre.

Demo

El especialista explicó, en una entrevista en el programa Jaque Mate de TVU, que en 950 actas se verificó que la cantidad de ausentes fue distribuida o asignada a un partido político, Villegas mencionó que «pudo ser al Movimiento Al Socialismo».

Sin embargo es el 99,9% de actas que puede haber tenido alguna ausencia de sufragantes.

Villegas denomina la bolsa de ausentes como la variable oculta. Afirmó que esa hipótesis puede ser la respuesta a las innumerables denuncias por la habilitación de personas fallecidas para votar en las últimas elecciones.

Citó como ejemplo el acta 26638 de La Paz, donde la suma de votos para presidenciable no ajusta al valor nominal, por lo que hay una diferencia de 10 votantes, lo que habría beneficiado a algún partido.

«Hay un bolsa, es la variable oculta que se puede sacar y regalar a un partido. Esto vuelve vulnerables a toda las actas que tienen ausentes, es decir al 99.9%. Ese tipo de fraude, potencialmente, podría haber afectado a todas las actas«, afirmó Villegas.

Para el experto informático este razonamiento es el mayor indicio de fraude. Aseguró que son varias las irregularidades por lo que calificó de «obsceno» el manejo discrecional de cifras en los cómputos.

El perito develó que el número de ausentes no fue registrado en las planillas de acceso público, por lo que sugiere que se hizo con intencionalidad.

En ese marco, explicó sobre más hallazgos de irregularidades.

Mencionó que en la mesa 11656 de Chuquisaca aparece una mujer identificada como Herminia Cuéllar quien figura y firma como delegada del MAS. Sin embargo, la misma persona está registrada como delegada de Comunidad Ciudadana en la mesa 11657, en el mismo recinto de votación.

El segundo caso tiene que ver en la mesa 90231 de Pando, donde a Comunidad Ciudadana le quitaron 8 votos debido a una posible alteración de cifras totales, cuando en el conteo rápido se registró 49 votos y en el conteo oficial solo figuraba 41. «Puede ser que la fotografía haya sido alterada o borrado parte del número», explicó.

El tercer caso tiene que ver con la réplica, tres veces, de un mismo carnet de identidad para votar en Cochabamba y Santa Cruz.

Por otra parte, Villegas aseguró que aún hay más irregularidades en el cómputo para diputados unínominales.

Advirtió que el Tribunal Supremo Electoral podría alterar los datos u ocultar las evidencias.

Aseguró que la recopilación de casos será refrendado por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) para activar una denuncia penal.

Facebook Comments

Demo
actas Fraude Electoral irregularidades Villegas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022 Actualidad

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022 Actualidad

Mendoza afronta expulsión del MAS y devolución de sus salarios

13 mayo, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Kimberly-Clark expande su presencia en canales digitales

19 mayo, 2022

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022

SACI y BMW Motorrad formaron parte de la competencia Spirit of GS

19 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Kimberly-Clark expande su presencia en canales digitales

19 mayo, 2022

La compañía se mantiene en constante actualización para facilitar a sus clientes y consumidores el…

Facebook Comments

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022

SACI y BMW Motorrad formaron parte de la competencia Spirit of GS

19 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Kimberly-Clark expande su presencia en canales digitales

19 mayo, 2022

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.