• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»Patman llega a la Paticueva: «155 y contando», de Diego Aramburo, formará parte del ciclo de streaming del Teatro Municipal

Patman llega a la Paticueva: «155 y contando», de Diego Aramburo, formará parte del ciclo de streaming del Teatro Municipal

RC CulturaBy RC Cultura24 julio, 20205 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
La actriz Pati Garcia en el personaje de Patman. Foto: Simón Avilés Valdez
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Por: Milen Saavedra

La actriz Pati García regresa a los escenarios con el monólogo «155 y contando (Patman)», con texto y dirección de Diego Aramburo. La pieza se presentará el domingo 2 de agosto, a las 20:00, por el streaming «El Municipal En Tu Casa», transmitido desde el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez.

Demo

Conversamos con el dramaturgo y director Diego Aramburo (Kiknteatr) sobre la experiencia de revitalizar al personaje de Patman, que inicialmente fue parte de la propuesta «Excepciones: 12 reglas del amor», estrenada en 2014 por Eduardo Calla. Dos años después, se convirtió en una obra independiente y desde entonces sigue reinventándose.

El ingreso tiene un costo de 35 bolivianos o 5 dólares y están a la venta en: https://superticket.bo/detalle/patman/.

Foto: Simón Avilés Valdez.

¿Cómo es volver a trabajar con Pati García (los vimos juntos en varias obras de éxito) para esta obra y en este contexto de cuarentena?

Diego Aramburo: Con Pati nunca hemos dejado de trabajar, pero seguro que luego de un lapso en el que yo me moví por todas partes, desde hace un par de años re-intensificamos nuestra colaboración y nuestro diálogo constante.

Tenemos un proyecto nuevo que ha ido madurando en el tiempo y que saldrá a la luz cualquier momento y ahora revitalizamos a nuestro Patman no sólo al retomar la obra, si no haciendo los breves episodios de Patman en la Paticueva.

Eso surge precisamente del contexto de estar en casa y de hacerlo todo por vías virtuales, incluidos los ensayos y el compartir humanamente, claro.

Los procesos de ensayo y creación de una obra son muy intensos y es fácil que generen vínculos muy fuertes. Cuando se da esto, la «sociedad’ tanto artística como humana es muy potente y profunda. Yo siento así la relación con la Pati.

Foto: Sergio Alavi.

«155 y Contando» comenzó su camino como parte de «Excepciones», en 2014. ¿Cómo ha cambiado (o no) la obra en este tiempo? ¿Cuál es la propuesta en esta ocasión?

DA: Sí, para ese proyecto de Edu (Eduardo) Calla, se nos invitó a crear solos breves, de veinte minutos, sobre el amor. De entrada, la obra que escribí en respuesta a esa invitación, duraba más que eso, pero para ese contexto quedó la versión corta.

Luego, hablando con Edu, quedó a disposición la posibilidad de nosotros seguir con «155 y Contando» ya independientemente de «Excepciones», es decir de los otros once monólogos que constituían el total de ese proyecto. 

Y, de hecho, tomó un tiempo y algunos intentos, que las cosas se den para que la obra salga por su cuenta. Es así que la versión independiente actual la estrenamos, en realidad, en 2018.

Ahora, al trabajar sabiendo que la obra se transmitirá desde la pantalla, requiere probar cómo se puede generar conexión y no distancia, desde un lenguaje originalmente pensado para el escenario y el recibir el trabajo actoral en vivo.

Foto: Sergio Alavi.

¿Cómo es preparar una presentación teatral para que sea transmitida por streaming?

Ahí viene el trabajo con Pati, y como hace tiempo ella tiene al personaje conocido y digerido, y toda la experiencia y manejo de los códigos de actuación tanto para cámara como para escena, la cosa ha sido ir jugando matices.

Luego, al trabajar para cámara, a pesar de no ser una «producción audiovisual», comienzan a aparecer cuestiones características de ese medio, es decir, lo que es «independencia», de alguna forma, de la actriz, que en la presentación escénica en vivo, tiene el ritmo, fluidez y hasta el asunto de foco y planos en sus manos, en el formato audiovisual aparece ya una mediación de ese ritmo y del plano y el foco, que pasa a estar, en un determinado grado, en manos de los aparatos.

El asunto es lograr que la obra no pierda su esencia (de contenido e incluso formalmente, a pesar de la transposición), y, sobre todo, que logre conectar con el público, que logre calidez e  intimidad e, incluso, una suerte de carnalidad.

Estamos viendo algunos adelantos en Youtube, ¿cuál es su relación con la obra que veremos el 2 de agosto?

Yo diría que es un desdoblamiento del mismo personaje, pero ya en esta situación más cotidiana, local y coyuntural.

La personalidad y «la persona/personaje» naturalmente se mantiene, es el mismo Patman con su contradicción intrínseca y su ingenuidad a la par de su acidez contra el mundo y contra sí -pues sabe de sus fragilidades, pero también es alguien que vive de sus privilegios; no olvidemos que, a pesar de su infancia traumática, este héroe llega a ser tal gracias a que tiene a disposición todo lo necesario para sobrevivir, para empezar.

De cualquier manera, no es fácil ser murciélago en tiempos de coronavirus, así como no es fácil ser artista, peor aún si haces teatro, para nada, entonces es un combo que da para mostrar muchas facetas que pueden reflejar vulnerabilidades y paradojas que abundan en estos tiempos.

Ya en la obra, conoceremos su pasado, precisamente, así como lo veremos en una heróica situación en la que deberá jugar todas sus cartas, sus «patipoderes» y su capacidad reflexiva para salvar la situación más definitiva e importante de su vida.

Facebook Comments

Demo
155 y contando Bolivia Diego Aramburo Pati Garcia Patman Teatro
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

El programa de la FIL se hará con propuestas de la población

28 junio, 2022 Cultura

Evento: Samsung presenta en Bolivia las nuevas Galaxy Book, más que una laptop

27 junio, 2022 Tecnología

En Bolivia, hay más de 3.625 cajeros automáticos con diversas funcionalidades

27 junio, 2022 Economía
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.