La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) tiene el placer de anunciar la presentación de Biografía colectiva Pando, una obra fundamental de la reconocida autora Silvia Oliva Avaroma. Este evento tan esperado tendrá lugar el viernes 11 de julio, a las 11:00, en el Salón del Honorable Consejo Universitario de la Universidad Amazónica de Pando (UAP), ubicado en la calle Bruno Racua, s/n, al lado de la plazuela Potosí. La entrada es libre y gratuita, invitando a toda la comunidad a participar.
La Biografía colectiva Pando es el resultado de una exhaustiva investigación que saca a la luz episodios poco conocidos del noveno departamento de Bolivia. En sus páginas, los lectores podrán sumergirse en la vida de personajes ilustres y sociedades emblemáticas que han moldeado la cultura amazónica, desde héroes de la cultura popular que defendieron el territorio hasta figuras admiradas que contribuyeron al desarrollo de la región. La obra también rinde homenaje a la UAP por su papel en la formación de nuevas generaciones.
Este lanzamiento es especialmente significativo al coincidir con el Bicentenario de Bolivia, ya que la obra no solo profundiza en la historia de Pando, sino que también fortalece el sentimiento de pertenencia a un territorio que es la esencia misma del país.
Previo a la presentación del libro, a las 10:00, se llevará a cabo la firma de un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la UAP y la FC-BCB. Este acuerdo es un paso crucial para impulsar proyectos conjuntos que beneficiarán la cultura y la educación en la Amazonía boliviana, estableciendo las bases para futuras colaboraciones en pro del desarrollo regional. Ambos eventos buscan fortalecer los lazos culturales y académicos en Pando, invitando a toda la comunidad a participar.
Sobre la autora
Silvia Oliva Avaroma, actual directora de la Unidad de Turismo y Cultura del Gobierno Autónomo Departamental de Pando (GADP), es una figura destacada por su compromiso con la investigación y difusión del patrimonio de la región amazónica boliviana. Con una trayectoria que incluye la impartición de cursos y talleres sobre temáticas socioculturales en varios países, su obra Biografía colectiva Pando consolida su invaluable aporte al rescate y valoración de la historia y la identidad local.
Facebook Comments