A un año del fallo de La Haya, que rechazó obligar a Chile a negociar un acceso al mar, el candidato a Presidente por la alianza Bolivia Dice No, Oscar Ortiz encomendó a sus posibles representantes legislativos a conformar una comisión para investigar a los responsables del dictamen adverso.
«Como candidato a la Presidencia, como próximo Presidente quiero pedir a estos futuros parlamentarios de la alianza Bolivia Dice No a que apenas inicie el próximo período legislativo propongamos y aprobemos la conformación de una comisión especial de investigación y establecimiento de responsabilidades históricas«, afirmó Ortiz, al término de un acto que celebró con su militancia, en la plaza Abaroa.
El candidato recordó la fecha con la iza de la bandera de la causa marítima, en una acción de desagravio por el fallo adverso para Bolivia.
Ortiz apunta al presidente Evo Morales y al que fue vocero de la demanda marítima, Carlos Mesa, como los principales responsables del «fracaso» en la corte de La Haya.
Dijo que sus dos contendores políticos no pueden seguir encaminando la aspiración política sobre el acceso al mar. Considera que esta labor debe asumirla una nueva generación.
«Confiemos en una nueva generación, en un nuevo modelo de relaciones internacionales», aseveró el aún senador opositor.
El 1 de octubre de 2018, luego de cinco años de proceso, la Corte Internacional de Justicia concluyó que Chile no está obligado a negociar un acceso soberano al mar, tal y como lo pidió Bolivia. Sin embargo en otro capítulo de la resolución exhortó a las naciones en litigio a continuar en la búsqueda de diálogo para hallar una solución a la controversia.
Sobre este último acápite Morales lo recordó durante la última Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas. Dijo que Bolivia no renunciará a «su derecho de acceder soberanamente al Océano Pacífico«.
Facebook Comments