Droguería INTI llevó a cabo una nueva edición de OdontoINTI, el evento de actualización científica en odontología. El evento reunió a más de 130 odontólogos y estudiantes destacados de las universidades más reconocidas del país.
En esta edición se abordaron temas como: uso de tecnologías emergentes aplicadas a la inteligencia artificial, así como nuevas técnicas en endodoncia y estética dental. Además, se entrego el Manual de Endodoncia, elaborado por el reconocido especialista odontólogo Dr. José Artieda.
Agosto, 2025. Con más de 130 asistentes, entre odontólogos consolidados y estudiantes destacados de las universidades más reconocidas del país, Droguería INTI llevó a cabo una nueva edición de OdontoINTI, el evento de actualización científica en odontología que ya se ha consolidado como una de las iniciativas más esperadas por la comunidad odontológica boliviana.
Las instalaciones de Droguería INTI en La Paz se convirtieron en la sede con la participación de reconocidos especialistas del área, quienes compartieron conocimientos, avances y tendencias que están marcando el rumbo de la odontología moderna.
“OdontoINTI es más que un evento académico; es un espacio de encuentro entre colegas, donde la ciencia se mezcla con la experiencia y la innovación. Nuestro objetivo es brindar herramientas actuales y aplicables a quienes ejercen esta noble profesión”, expresó Pamela Rojas, gerente de Producto de INTI ÉTICOS.
Durante la jornada se abordaron temáticas de alto interés profesional, incluyendo el uso de tecnologías emergentes aplicadas a la inteligencia artificial, así como nuevas técnicas en endodoncia y estética dental. Uno de los grandes aportes de esta edición fue la entrega del Manual de Endodoncia, elaborado por el reconocido especialista odontólogo Dr. José Artieda, que complementó de manera práctica y didáctica los contenidos presentados.
Además de las charlas interactivas, los participantes pudieron conocer de cerca productos destacados de la línea odontológica de Droguería INTI, incluyendo analgésicos, antibióticos y soluciones de la marca KIN, reafirmando así el compromiso de la compañía con la salud bucal integral.
“Desde INTI entendemos que el desarrollo profesional de los odontólogos repercute directamente en la calidad de vida de las personas. Por eso, apostamos por este tipo de espacios que inspiran, actualizan y fortalecen el ejercicio de la profesión”, agregó Rojas.
OdontoINTI continuará en las siguientes semanas con sus ediciones en Cochabamba y Santa Cruz con temarios adaptados a cada región, nuevos expositores y la misma visión de aportar de forma concreta al crecimiento científico del sector odontológico en Bolivia.
Para conocer más de Droguería INTI puede visitar:
- Página web: https://www.inti.com.bo/
- Facebook: https://www.facebook.com/DrogueriaINTI
- Instagram: https://www.instagram.com/drogueriainti/
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/drogueria-inti/
Sobre INTI:
Droguería INTI es una las principales empresas farmacéuticas de Bolivia, líder indiscutible de su campo, con la mayor estructura industrial integral avalada por las normas de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA). Lleva 89 años de servicio continuo, con la misión de contribuir a preservar y cuidar la salud y la vida de las personas. Genera más de 1.100 empleos directos y cientos de indirectos en el país. Fue reconocida por la firma global Great Place to Work, como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en Bolivia. Además, durante los últimos años INTI ha recibido otros importantes reconocimientos como el Premio a la Excelencia Profesional Paul Harris, la Condecoración Avelino Siñani-Elizardo Pérez por su aporte al sector, Premio Empresarial La Paz Líder, Premio al Mérito Exportador otorgado por la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia y de Cochabamba. Cuenta con la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA), otorgado por la Aduana Nacional, por la transparencia e idoneidad mostrada por INTI en sus operaciones de comercio exterior. Además, es gestora del programa “Empresa Segura” que promueve Cero Tolerancia hacia la violencia contra las mujeres, lo que la llevo a ser la Empresa Ganadora del Sello ORO- “Empresa Comprometida con una vida libre de Violencia contra las mujeres en el estado Plurinacional de Bolivia”.
Facebook Comments