Luego casi un año de estar fuera de los escenarios, regresa Catarsis, el elenco dirigido por Enrique Calderón, quien interpretó a Evo Feroz -además de dirigir y escribir- en la obra teatral de «La Zapatita Roja en el bosque de Orinocolandia«, la primera parte de esta historia y ahora interpretará al mismo personaje en la segunda parte de la saga teatral del personaje “Evo Feroz” en la obra titulada «La huida del Evo Feroz y el regreso de los tres cerditos. Un cuento en proceso de fraude».
Enrique Calderón, conocido en las redes sociales como @YoSoyEvo, promete que esta obra teatral es una mera coincidencia de la política y conflictos que se vivieron en nuestra Bolivia durante 2019, llevada a la parodia del humor político nacional criollo. Como en la primera obra que presentó, “La Zapatita Roja y el Evo Feroz”, se basa en la novela «Rebelión en la granja», de George Orwell, que presenta una crítica satírica al gobierno comunista ruso de ese entonces dirigido por Stalin a través de la personificación de los animales, en la que los tres cerditos adaptan un modo de vida capitalista. Lo mismo tratará Calderón con esta obra teatral política llevándolo a la comedia junto y de la mano de todo su elenco.
«Las dos obras son una captura de la realidad boliviana política transformadas en humor y se devuelve al público a través de una parodia política teatral.
Un elenco de mucha pasión y esfuerzo
Se trata de una gran obra teatral, un equipo pequeño, muchos escenarios, grandes eventos y un gran esfuerzo de sus integrantes. Catarsis se inició en 2003.
Yumi Roca. Comediante, actriz de cine y teatro, hace comedia stand up desde hace ocho años. Desde hace seis años participa en este elenco. Le tocó ser la protagonista en la anterior obra teatral como la Zapatita Roja. Va por el arte y el humor hasta el fin del mundo.
Nancy Flores. Actriz independiente desde hace 23 años, hace publicidad en medios de comunicación y obras teatrales. Fue invitada por este grupo teatral para ser parte principal de varios personajes que en algún momento hasta se encariñó de ellos.
Elias Callizaya. Actor de cine y teatro con más de 10 años de experiencia, hace publicidad para medios y productos. Experto en hacer sketchs cómicos con diferentes personajes que le tocó vivir.
Shila Cutipa. Bailarina de ballet folclórico del grupo de baile «Origen» desde hace 11 años y ahora es parte del elenco teatral de Catarsis invitada por Enrique Calderón.
Erick Quispe. Empresario del entretenimiento y eventos infantiles y juveniles, actor, comediante que vivirá su primera experiencia en este grande elenco.
Enrique Calderón. Actor de teatro desde hace 28 años y director desde hace 15 años, su primera obra propia fue la «Zapatita y el Evo Feroz», en la que se estrenó como dramaturgo. Ahora dirige la segunda parte de la historia, «La huida del Evo Feroz y el regreso de los tres cerditos».
Invitado especial
“La coyuntura en esas fechas era muy compleja, pero había un primer inicio de todo en las protestas, invitamos a Rafael ‘Tata’ Quispe quien en esa vez era el primer diputado en instalar una huelga de hambre en puertas del Palacio Legislativo”, indicó Calderón.
En sus redes sociales se ve que Tata Quispe comparte gran cantidad de adelantos y contenidos de esta obra teatral. En los últimos días antes del estreno se conoció que él mismo actuaría en algunas escenas relevantes para la obra. Incluso sus frases célebres como algunas de sus ocurrencias serán parte de la obra.
Tata Quispe confirmó su participación con el elenco y en futuras presentaciones en otras ciudades y departamentos de Bolivia «Todo depende de la situación, el tiempo, la salud y el permiso para viajar que pueda tener», mencionó.
La campaña comercial de afines y malos entendidos
Calderón menciona que conoció de todo en esta experiencia de ser director/dramaturgo y de llevar adelante la obra teatral. Tuvo varios tropiezos, malos momentos, peleas, riñas, malos entendidos tanto de oficialistas y algunos opositores, mismos que se dedican y viven de la política.
Como se trata de una obra teatral “política” «no a todos les caerá bien”.
Se capta la realidad política y se refleja como parodia al público, pero con humor.
Le cerraron varias puertas de teatros, otros no los quisieron atenderlo por el simple hecho de relacionarlo y tratar con personajes de la política actual.
La gira nacional
Con la primera obra de la saga, giraron durante cinco años y se presentaron en siete departamentos. Ahora, planean lo mismo.
“Se pretende llegar a todas las ciudades de los principales departamentos de Bolivia y quizá otros espacios donde seamos invitados”. “El fin de no lucrar sino mostrar el arte del trato, humorístico, político, que pocos artistas lo hacen”, “hacer reír o sacarle una carcajada hablando de la política, no es fácil, lo más difícil es llevarlo al escenario grande del teatro”
«El humor es como el ventilador, al que le llega, le llega no más», complementa el director.
Facebook Comments