PLS
Tras incontables denuncias de cobros arbitrarios relacionados al transporte de pasajeros desde y hacia el aeropuerto internacional de El Alto, el pasado miércoles Waldo Bernal gerente regional de SABSA La Paz informó que en los pasados meses concluyó la relación contractual con cinco sindicatos que prestan servicio hacia esa terminal aérea y que próximamente suscribirán un nuevo convenio donde los transportistas deberán regirse a tarifas establecidas por la ATT, las mismas deberán estar a vista de los usuarios.
“la publicación de los tarifarios no solamente al interior del aeropuerto sino también dentro de cada uno de los vehículos, con la finalidad de que el pasajero tenga conocimiento pleno de cuánto va a costar el servicio que requiere”.
El ejecutivo puntualizó que desde la gestión pasada está en vigencia la resolución administrativa 036/18 que establece el tarifario hacia las ciudades de La Paz y El Alto para el transporte especializado, aeropuerto ciudad, mismo que deberá ser cumplido a cabalidad caso contrario se emitirán sanciones contra los sindicatos o conductores que las incumplan, para aquello también se pondrá a disposición una línea gratuita para denuncias.
250 VEHÍCULOS EN CINCO SINDICATOS
Prestan servicio hacia y desde el aeropuerto cinco sindicatos, uno que aglutina a 50 minibuses en tanto que el resto contempla a 200 automóviles afiliados a cuatro organizaciones, en el caso del primer servicio la tarifa actual es de Bs. 4.50 desde la plaza Isabel la Católica en la sede de gobierno hasta la terminal aeroportuaria y viceversa, de la misma forma el servicio entre la Ceja de El Alto y el aeropuerto es de Bs. 1.50.
En el caso de los automóviles desde y hacia la ciudad de La Paz las tarifas van desde Bs. 33 a 100 dependiendo a cuál de las 20 áreas se debe llegar con el servicio, en tanto que en la urbe alteña los costos van desde Bs. 25 a 58 dependiendo el distrito a donde se requiera el traslado.





Muchos usuarios coincidieron que el uso de un tarifario será saludable para sus economías toda vez que en la actualidad los costos oscilan entre 80 a 150 bolivianos dependiendo la distancia y el buen humor del transportista.
Facebook Comments