
Los noruegos deben estar más sonrientes que nunca ya que ostentan el primer lugar como el país más feliz del mundo. Subieron cuatro puestos y quitaron el título a Dinamarca. Completan la lista de los diez más contentos, Islandia, Suiza, Finlandia, Holanda, Canadá, Nueva Zelanda, Australia y Suecia.
Bolivia quedó en el puesto 58, sólo delante de Perú y Venezuela, en Sudamérica.
La Organización de Naciones Unidas dio a conocer el informe al conmemorar un aniversario del #DíadeLaFelicidad. La encuesta fue elaborada en 155 países y con datos de 20014-2016. Se tomó en cuenta seis variables: ingreso per cápita, salud y expectativa de vida, libertad, generosidad, y apoyo social en un entorno de mínima corrupción en las instituciones privadas y del gobierno.

En el caso de los latinoamericanos, Chile se sitúa en el número 20, seguido de Brasil (22), Argentina (24), México (25), Uruguay (28), Guatemala (29), Panamá (30), Colombia (36), Nicaragua (43), Ecuador (44), El Salvador (45), Bolivia (58), Perú (63), Paraguay (70), Venezuela (82), República Dominicana (86) Honduras (91).
Estados Unidos quedó en el lugar 14, perdiendo un puesto desde el año pasado. Alemania quedó en el puesto 16 por segundo año, mientras que Reino Unido subió cuatro puestos, hasta el 19 y Rusia subió siete y quedó en el lugar 49. Japón subió dos puestos hasta el lugar 51, mientras que China avanzó cuatro, hasta el 79. Los más infelices son los ciudadanos de la República Centroafricana, seguidos de los de Burundi, Tanzania, Siria y Ruanda.

La Asamblea General de la ONU declaró el 20 de marzo como el Día Mundial de la Felicidad en el año 2012 (Resolución 66/281). «La felicidad y el bienestar como objetivos universales y aspiraciones en la vida de los seres humanos en todo el mundo».
Fuente: agencias
Facebook Comments