Los autocines proponen llevar el mejor entretenimiento a nuestra población. Navsa Films Bolivia, distribuidora oficial de películas, cuenta con un destacado y amplio catálogo de filmes de Universal, Paramount e independientes; desde los clásicos «Forrest Gump», «La vida es bella», «Jurassic Park» hasta los actuales «1917», saga de «Rápidos y Furiosos», «Yesterday», «Dedicada a mi Ex» y películas que serán estrenadas a la par de los cines como «La Fabrica de Sueños», «Contra el Demonio» y «El Monasterio».
La distribuidora de películas Navsa Films Bolivia -que comenzó a funcionar el 2019 con la adquisición de diversas películas para cines nacionales con más de 10 títulos como «Dedicada a mi Ex», «Blood Fest», «La Fábrica de Sueños»– después de este tiempo difícil y con la apertura de los autocines habilita el canal non theatrical para ofrecer un catálogo con destacados títulos como «La Vida es Bella«, «Forrest Gump», «Guerra Mundial Z», «Transformers», «Dedicada mi Ex» y más de 100 películas que estarán disponibles, incluyendo algunos estrenos independientes para ser exhibidos a la par de los cines como «La Fábrica de Sueños», «Ojo del Demonio» y «El Monasterio».
Las gestiones y acuerdos internacionales que realizaron ofrecerán y serán de gran beneficio para Bolivia, se asegura en la nota de prensa de la empresa. Su equipo de ventas y marketing acompañará este proceso y también estará presente negociando títulos de películas en eventos internacionales como el American Film Market (AFM), European Film Market (EFM), Ventana Sur, Festival de Internacional de Cine de Málaga y Festival Internacional de Cine de San Sebastián..
«Somos una ventana para el cine boliviano con facilidades en la programación en distintas salas de nuestro país, además de brindar la posibilidad de programar en países como Perú, Colombia, Ecuador y otros. Comenzamos con gestiones para que nuestros títulos estén en plataformas de streaming y esperamos pronto incluir contenido nacional en estas», afirmó Gabriel Navia, gerente general de Navsa.
Facebook Comments