• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Municipios de La Paz y Bonn producen una obra de teatro

Municipios de La Paz y Bonn producen una obra de teatro

RC BoliviaBy RC Bolivia29 noviembre, 20173 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Como parte del convenio “Ciudades Hermanas”, los gobiernos municipales de La Paz y Bonn (Alemania) realizaron la producción de una obra de teatro que se presentó recientemente en esa ciudad alemana y que el próximo año será parte del Festival Internacional de Teatro de La Paz (Fitaz).

La pieza teatral denominada “Agua” es un trabajo colaborativo que reunió a actores del Teatro Marabú de Bonn y a cinco actores paceños. La acción está fundamentada en el componente de internacionalización (Unt´asiñani), del programa de “La Paz, Capital Iberoamericana de las Culturas 2018”, que busca intensificar la participación proactiva del municipio en redes del exterior.

Demo

“En esta primera etapa, cinco actores paceños viajaron a Bonn para participar en la coproducción de ‘Agua’, una obra de reflexión sobre el cuidado del medio ambiente que refleja la perspectiva, miradas y experiencias de ambos países sobre esta problemática. El trabajo se estrenó recientemente en la ciudad de Bonn, en ocasión del COP 23 (Conferencia de las Naciones Unidas Sobre el Cambio Climático)”, informó Noreen Guzmán de Rojas, jefa de Unidad de Formación Artística y Cultural de la Secretaría Municipal de Culturas.

Los artistas nacionales seleccionados para el proyecto son: Sergio Ríos (responsable del Espacio Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi), Carmen Guillén (docente de la Escuela Municipal de las Artes), Alejandro Beltrán, Abril Micaela y Claudia Vargas, quieres se reunieron con actores del Teatro Marabú de Alemania.

“El proyecto ‘Agua’ fue maravilloso. Los actores han sabido usar al máximo las dos semanas de trabajo. Hay un excelente primer resultado de esta etapa, el cual fue para asombrarse, reflexionar y reír. Fue muy conmovedor. En ambas presentaciones hubo buen público y pudimos elevar el festejo de los 15 años de hermanamiento entre ambas ciudades”, señaló a su vez Mirjam Siebenlist, representante de Culturas de la alcaldía de Bonn, respecto a que el proceso de creación y producción, así como los resultados de la puesta en escena, fueron satisfactorios.

“Fue una experiencia que marcó nuestras carreras como actores” señaló Sergio Ríos, uno de los actores paceños. Así también reflexionó que “la escasez de agua que hubo el año pasado en distintas partes de nuestra ciudad, sirvió para que todos tomemos un poco más conciencia con respecto al cuidado del líquido elemento. Sin agua no hay vida, destacó sobre la importancia del intercambio de criterios con respecto al cuidado y racionamiento del agua.

En una segunda etapa, se gestionará la llegada de seis actores alemanes a La Paz, para presentar la obra en el Festival Internacional de Teatro de La Paz, que se desarrollará entre abril y mayo de 2018.
Asimismo, se impartirán talleres en la Escuela Municipal de Artes La Paz (EMA) y se efectuarán presentaciones didácticas en las casas distritales de cultura “Jaime Sáenz” (San Antonio) y “Héroes del Pacífico” (La Portada), relacionadas con los procesos de producción de la obra.

Al proyecto de fortalecimiento y profundización del diálogo intercultural se sumó la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos (OEIN), cuyos integrantes participaron en el Festival Internacional de Ciudades Hermanas de Bonn.

Los músicos: Daniel Calderón, Carlos Gutiérrez, Andrea Álvarez, Tatiana López y Romina Quisbert brindaron conciertos en Bonn y París (Francia), con música nativa y contemporánea.

La OEIN recibe el apoyo de la alcaldía paceña desde hace más de una década. A partir de 2011, la EMA apoya e implementa el Programa de Iniciación a la Música, que desarrolla la Orquesta de Instrumentos Nativos.

Fuente: SMC/GAMLP

 

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

El programa de la FIL se hará con propuestas de la población

28 junio, 2022 Cultura

La Fundación Cultural del BCB presenta convocatoria nacional dedicada a lucha social de las mujeres

27 junio, 2022 Cultura

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.