Con el fin de impulsar el hábito de la lectura, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz —a través de la Secretaría Municipal de Culturas— pone a disposición de la población un catálogo que contempla libros especializados en el área de las artes escénicas.
Entre los títulos disponibles en la Biblioteca Liber Forti, ubicada al frente del Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez, se destacan: “Antología del teatro boliviano”; “El poder y la trampa, o el ombligo y la burocosis”, de Guido Calabi; Colección “Teatro”, de Guillermo Francovich; “Teoría del espectáculo”, de André Helbo; y “500 años de teatro en Bolivia: testimonios y reflexiones desde el siglo XVI al XX”, de Carlos Cordero.
De acuerdo con Mabel Franco, jefa de la Unidad de Espacios Escénicos Municipales, una de las publicaciones más singulares del catálogo es el primer reglamento del Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez, documento del siglo XIX que contemplaba —a detalle— las particularidades en torno al auditorio que se daba cita al espacio (desde su forma de vestir, hasta el lugar donde se ubicaban) para disfrutar de algún espectáculo cultural.
“Varias de estas publicaciones son documentos valiosos que describen la historia del teatro en diferentes etapas y otras que recogen la experiencia iberoamericana en torno a esta manifestación del arte universal”, explicó Franco, quien además indicó que la biblioteca cuenta con libros escritos en castellano, portugués, francés, italiano e inglés, entre otros idiomas.
“El teatro neoclásico y costumbrista hispanoamericano”, “Muestra de teatro español”, “Itinerario temático y estilístico del teatro contemporáneo español”, “Antología del teatro español contemporáneo”, “Los clásicos del teatro hispanoamericano”, Revista Latinoamericana “Teatro al Sur”, “Historia del teatro ecuatoriano”, “El nuevo teatro latinoamericano”, “Teatro latinoamericano del siglo XX”, “El teatro en Polonia”, “Teatrodanza hoy: treinta años de historia de la danza alemana” y “El teatro romántico hispanoamericano”, son algunos de los títulos internacionales disponibles.
El público interesado en disfrutar de una buena lectura podrá acceder a estos textos de teatro y otros especializados en danza, literatura e historia del arte, de martes a viernes, en horarios de 15:00 a 20:00.
Flete de revistas y cómics
Una de las tradiciones emergidas en la ciudad de La Paz durante la década del 60 representó el acceso a la lectura de distintas publicaciones (revistas, novelas e historietas) a través del flete de los mismos por un precio de 10 a 20 centavos.
Esta práctica de antaño —replicada en La Paz y el resto de ciudades del país—retoma protagonismo nuevamente en la Biblioteca Liber Forti, gracias a la Secretaría Municipal de Culturas y un grupo de coleccionistas que aportaron a esta actividad con publicaciones como “La Fiesta Pagana”, “Los cuentos de cuculis”, “Trancadera de ovnis”, “El kusillo”, “Acción comic”, “Crash”, además de un compendio de historietas publicadas en la revista Escape, del matutino La Razón, de 2011 a 2013.
Asimismo, están disponibles publicaciones internacionales como: “El Eternauta”, “El Tony”, “D’Artagnan” y “Nippur de Lagash”, de Argentina; y “Memín Pinguín”, de México, entre muchos otros títulos.
De igual manera, de martes a viernes (de 15:00 a 20:00), el público podrá acceder a leer cualquiera de las publicaciones, con un aporte simbólico de 10 centavos.
Facebook Comments