• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»Mujeres de Achacachi permanecieron en vigilia y hoy esperan más apoyo de sus regiones

Mujeres de Achacachi permanecieron en vigilia y hoy esperan más apoyo de sus regiones

RC BoliviaBy RC Bolivia29 agosto, 20173 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Las mujeres de Achacachi, quienes desde ayer instalaron una vigilia frente al penal de San Pedro en la ciudad de La Paz donde se encuentran recluidos sus tres dirigentes, indicaron que la decisión que tomaron es permanecer en ese lugar y esperar que más sectores se sumen a la protesta.

 “Hemos dormido encima de cartones, encima de nylon. Algunas hermanas han podido traer colchones y compartir”, manifestó la dirigente de las mujeres movilizadas, Violeta Cazas.

Demo

#deÚltimo:
Mujeres de #Achacachi con sus niños se quedaron en plena plaza, frente a la cárcel de #SanPedro en la ciudad de #LaPaz pic.twitter.com/rESkgOcoRx

— Peter Luna Sillerico (@lunasillerico) 29 de agosto de 2017


La dirigente indicó que alrededor de 500 mujeres se encuentran en la vigilia en la plaza frente al penal y en las siguientes horas se llevará adelante una nueva reunión para analizar nuevas medidas de presión. Asimismo, manifestó que se está aguardando que más mujeres de Achacachi se sumen a esta protesta, así como el apoyo de  los ponchos rojos Túpac Katari y las Bartolinas Sisa. 

En tanto, que el bloqueo en las principales vías de acceso hacia Achacachi se mantiene, al igual que el mismo municipio esta en paro.

#deÚltimo:
Continua la vigilia en la plaza principal de #Acahacachi y otros puntos de bloqueo por el sector.
Foto #PaolaTarqui pic.twitter.com/YRZsKfvQpD

— RC Noticias Bolivia (@rcbolivia) 28 de agosto de 2017


Ayer, la masiva marcha de las madres de Achacachi recorrió las principales calles desde la ciudad El Alto para después dirigirse al centro penitenciario donde guardan reclusión preventiva el ejecutivo de la Federación de Juntas Vecinales, Esnor Condori y los profesores Gonzalo Layme y Pastor Salas. Los movilizados exigen la liberación de estos detenidos y la inmediata renuncia del alcalde, Édgar Ramos.

En el lugar se produjo altercados entre las mujeres y el contingente policial. Con la finalidad de abrirse paso las ellas emplearon palos, botellas y agua en contra de los uniformados quienes reaccionaron recurriendo al uso de agentes químicos.

[EN IMÁGENES]
Mujeres de #Achacachi enfrentan a la Policía #Bolivia https://t.co/7iYUla3eOv
Fotos: APG pic.twitter.com/pm6c5sKAqT

— Los Tiempos (@LosTiemposBol) 29 de agosto de 2017


Por su parte, el exejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Felipe Quispe anunció ayer la adhesión de varios municipios rurales a la medida que llevan adelante los pobladores de Achacachi. 

Asimismo, la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) emitió una resolución dando su pleno respaldo a la movilización de Achacachi y no descartó sumarse con bloqueos.

/lostiempos.com/

Facebook Comments

Demo
Achacachi
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022 Ciudad

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad

El Genio X el nuevo portal digital de compra, venta y servicios en Bolivia

26 junio, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.