• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Política»Evo Morales recibe el Año Nuevo Andino Amazónico 5524

Evo Morales recibe el Año Nuevo Andino Amazónico 5524

RC BoliviaBy RC Bolivia21 junio, 20162 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Ref. Fotografía: El presidente Evo Morales en la residencia presidencial. Foto: APG Noticias.
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo
 El Primer Mandatario, acompañado de amautas (sabios en la cultura inca) participó de un ritual ancestral en una mesa de ofrenda a la Pachamama (Madre Tierra) para recibir la energía cósmica.
El presidente evo Morales recibió el martes en la madrugada el Año Nuevo Andino Amazónico 5524 en la residencia presidencial acompañado de autoridades del Ejecutivo, de las organizaciones sociales, dirigentes de la federación de campesinos, de los cocaleros y de otras entidades.

El Jefe de Estado, que habitualmente recibe el Año Nuevo Andino Amazónico en Tiahuanaco, lo hizo este año en la residencia presidencial donde se recupera de una operación en la rodilla izquierda.

Demo

El Primer Mandatario, acompañado de amautas (sabios en la cultura inca) participó de un ritual ancestral en una mesa de ofrenda a la Pachamama (Madre Tierra) para recibir la energía cósmica.

El 21 de junio, en el hemisferio Sur, es el día más corto, más frio y el sol empieza a tomar distancia de la Tierra para retornar a su posición normal en tres meses, hacia el 21 de septiembre y el cambio de estación a la Primavera.

«Hemos preparado una mesa, wajcta con flores, hierbas aromáticas y alimentos para recibir al padre sol, se ha preparado con muchos agradecimientos, porque el año pasado nos ha dado mucho», explicó uno de los amautas y recordó que en esta fecha se celebra el «retorno del padre sol» (Wilkakuti).

Se trata de un momento de suprema ritualidad, que los ancestros de los indios andinos celebran hace más de cinco milenios y que corresponde al instante en que la posición del Sol en el cielo se encuentra a su mayor distancia angular al otro extremo del plano ecuatorial.

Según datos oficiales, ese tipo de ceremonias ancestrales se realizarán en más de 200 sitios sagrados del país.

Entre los sitios sagrados más conocidos se encuentran en Uyuni, en Potosí; en el Volcán Thunupa de Oruro; en Peñas y la Isla del Sol de La Paz, en Waraco Apacheta de El Alto; en el parque Piñata de Pando, Cerro Senac de Tarija, además de los sitios institucionalizados como Tiahuanaco, en La Paz y Samaipata, en Santa Cruz.

ABI

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

La «Universidad Boliviana» va muy mal

10 mayo, 2022 Política

Arce y Choquehuanca se reunieron con el Pacto de Unidad sin Evo

19 abril, 2022 Bolivia

El Gobierno niega que Cárdenas sea perseguido político por la clausura del año escolar

13 abril, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

La Aduana Nacional y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando intensificaron sus acciones, pero…

Facebook Comments

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.