El presidente Evo Morales anunció hoy que pedirá a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la abrogación de los artículos 205 y 137 del Código de Sistema Penal tras 41 días de comenzar paro médico. Asimismo, anunció la realización del Encuentro Nacional por la Salud y la Vida el próximo 5 y 6 de marzo en Cochabamba.
«He decidido enviar a la ALP, pedir a ellos a que deroguen (los artículos) 205 y 137 del Código Penal. También, escuchando a los movimientos sociales presentes acá, revisar (los artículos) 293 y 294», indicó Morales en conferencia de prensa.
Morales junto a miembros de la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam) se comprometió a enviar una nota en los próximos días para viabilizar la abrogación y revisión de los artículos señalados.
«Esperando que sea conciencia de algunos médicos que hacen tanto daño a la vida y a los enfermos», acotó.
Por su parte, el secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Orlando Gutiérrez, que acompañaba al Presidente, hizo conocer la convocatoria Encuentro Nacional por la Salud y la Vida a realizarse el mes de marzo con la participación de organizaciones sociales y el sector médico.
«Entendiendo que la salud es un tema de todos y todas tenemos la necesidad y el deber de dar soluciones a la población boliviana con la implementación de un sistema de salud que garantice que garantice un acceso universal gratuito, equitativo y de calidad a los servicios de salud», justificó Gutiérrez.
Los galenos, tras el anuncio, continuaron con sus movilizaciones en las diferentes regiones del país y pidieron al Gobierno la abrogación total de Código de Sistema Penal.
Facebook Comments