El Presidente Evo Morales denunció que está en proceso un intento de golpe de Estado con las protestas generadas después de los comicios. Habló sobre un estado de emergencia y convocó a los sectores que le respaldan, a realizar movilizaciones pacíficas para «defender la democracia».
«Anticipadamente se prepararon la derecha con apoyo internacional para un golpe de estado. Quiero que sepa el pueblo boliviano también el mundo entero, hasta ahora humildemente aguantamos, soportamos con paciencia para evitar violencia, no hemos entrado a la confrontación y nunca vamos a entrar a la confrontación, pero quiero decir al pueblo boliviano, primero (estamos en) estado de emergencia y movilización pacífica y constitucional para defender la democracia“, afirmó el Mandatario desde la Casa Grande.
Morales aseguró que tiene la victoria consolidada en las elecciones con el voto rural, aunque dijo que esperará los resultados del conteo oficial del Tribunal Supremo Electoral que se acerca al cierre del escrutinio.
Denunció que sectores de oposición perjudican el conteo, queman instituciones, amedrentar las casas de campaña del Movimiento Al Socialismo, atentan contra candidatos de esta sigla y no garantiza el trabajo de los tribunales departamentales electorales.
#deÚltimo:
En la #CasaGrandeDelPueblo, el presidente de #Bolivia, @evoespueblo, garantiza la democracia y su triunfo con el voto del are rural.#EleccionesBO pic.twitter.com/65EXMtRq7s— RC Noticias Bolivia (@rcbolivia) October 23, 2019
También se refirió al anuncio de los cívicos de Santa Cruz de posesionar a Carlos Mesa como presidente, «no estamos en tiempos de colonias ni estamos en tiempos de monarquía».
«A organizarse a prepararse y vamos a defender la democracia. El pueblo boliviano hemos enfrentado las confrontaciones«, afirmó Morales.
«No vamos a entrar a la confrontación pero sí vamos a defender esta democracia«, agregó el Mandatario.
Hizo un llamado a organizaciones y personajes internacionales a defender la democracia. Considera que se siembra odio y racismo contra algunos sectores populares.
«No sean responsables de enfrentamientos entre bolivianos, no siembren odio y desprecio a los sectores populares«, aseveró.
Para esta jornada está prevista una marcha en La Paz de la Conalcam, de organizaciones sociales que respaldan a Morales.
Desde el lunes surgieron protestas en el país en rechazo al posible fraude electoral que, hasta este momento, imposibilita una segunda vuelta de los comicios entre Evo Morales y Carlos Mesa.
Anoche hubo enfrentamientos en La Paz entre la Policía y un grupo de civiles, hubo seis heridos, una adolescente habría recibido un impacto de balín en la cabeza, su diagnóstico es reservado.
En el resto del país hubo protestas, gasificaciones y la quema de instituciones estatales.
Facebook Comments