El presidente Evo Morales indicó este jueves que los bofedales del Silala son “patrimonio de la humanidad”, además de considerar como “primera victoria” que la Corte de La Haya hubiera titulado “aguas del Silala” el proceso iniciado por Chile y no “río internacional”, como ese país presentó el caso inicialmente.
«(Eduardo Rodríguez) me informó desde La Haya, nuestro equipo jurídico e internacional está muy contento y se entiende como un primer triunfo de Bolivia. Saludamos el trabajo del equipo jurídico nacional e internacional a la cabeza de nuestro agente», manifestó al comentar que no está presente la palabra “agua” en el proceso de la Corte Internacional de Justicia.
El Mandatario expresó que las aguas del Silala «son un patrimonio de la humanidad, porque provienen de reservorios subterráneos y fósiles desde hace miles de años, que por la naturaleza desértica y árida de la zona no recibe recarga alguna en su volumen, por lo que advirtió que su extracción la agotará rápidamente.
En conferencia de prensa, el Jefe de Estado indicó que hace más de un siglo esas aguas fueron desviadas «por el desenfreno de la explotación minera con el uso de locomotoras», lo que «quebró el equilibrio ecológico” en esa región por «apetitos industriales desenfrenados».
/ANF/
Facebook Comments