Close Menu
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Paceña abre las puertas de su histórica fábrica en La Paz, brindando una experiencia única a 500 visitantes
  • Editorial Nuevo Milenio presenta el libro «Caminos de plenitud: Despertando alma y conciencia»
  • UPB organiza evento del programa internacional Erasmus+
  • La solidaridad de los colaboradores de CBN llega a la comunidad del pueblo Tacana afectada por los incendios
  • Campos de Solana presentó sus vinos premiados en ExpoVino Catate Bolivia
  • Cuatro consejos de seguridad vial para reducir accidentes e impulsar la responsabilidad al volante
  • Inauguran la exposición «Cedición» de alfredo coloma
  • Arce se queja por el precio “descomunal” de los combustibles y las filas vuelven
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
miércoles, noviembre 29
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad

Ministerio de Minería emprende auditorías y afirma que hubo corrupción en la anterior gestión

RC BoliviaBy RC Bolivia8 enero, 2020 Actualidad 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Ministerio de Minería, tras realizar una evaluación de empresas estatales del ramo, afirmó que ha encontrado indicios de corrupción de parte del anterior Gobierno, pero además instruyó la realización de auditarías incluso a contrataciones de empresas chinas.

La información fue proporcionada por el ministro de Minería, Carlos Huallpa, quien también anunció que se denunciará formalmente los hallazgos antes las autoridades competentes.

“Han existido actos de corrupción, tráfico de influencias, daño económico al Estado, entre otros delitos”, sostuvo el Ministro.

Señaló además que se denunció abuso de poder de parte de exautoridades del Ministerio, y de grupos de funcionarios que conformaban grupos de choque a favor del MAS.

Auditorías

El informe del Ministerio de Minería observa las contrataciones de las empresas Carlos Caballero y Therconsult.

Señala que para Karachipampa se contrató sin garantías a la empresa Therconsult por 4,1 millones de bolivianos para poner en marcha el complejo, en el periodo 2011 a 2015.

Asimismo, se contrató a Carlos Caballero en 2016 y 2016 para la rehabilitación del horno sin resultados. En el caso de ambas contrataciones se anunció que se hará auditorías respecto a la contratación y entrega del producto.

Las mismas dos empresas Carlos Cabellero y Therconsult fueronc contratadas para la construcción y supervisión del ingenio de Colquiri, por el monto de 541 millones de bolivianos.

También se anunció que se auditará la situación del ingenio Lucianita en Huanuni, que costó 350 millones de bolivianos y no opera, pero también se hará un seguimiento para que pueda arrancar.

El Ministerio observó asimismo un excesivo costo de labor en Huanuni por el número de personal y contratos adicionales, ante lo cual planteó una reorganización y concertar el retiro de personal en edad de jubilación.

Facebook Comments

Gobierno Huanuni Karachipampa Ministerio de Minería Therconsult
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

«Es hora de salvar nuestra casa» Pronunciamiento de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) sobre la situación los incendios en el país

CAO plantea priorizar la distribución de diésel para el sector productor de alimentos

CAF sugiere que reducir la deforestación en Bolivia es clave para su desarrollo sostenible

Siguen los incendios forestales en el norte de La Paz

Andrónico Rodríguez es reelecto por 4ta vez como presidente de la Cámara de Senadores con la ayuda de la oposición

Mineros quieren tomar áreas protegidas en Bolivia

Últimas publicaciones

Paceña abre las puertas de su histórica fábrica en La Paz, brindando una experiencia única a 500 visitantes

28 noviembre, 2023

Editorial Nuevo Milenio presenta el libro «Caminos de plenitud: Despertando alma y conciencia»

28 noviembre, 2023

UPB organiza evento del programa internacional Erasmus+

28 noviembre, 2023

La solidaridad de los colaboradores de CBN llega a la comunidad del pueblo Tacana afectada por los incendios

28 noviembre, 2023

Campos de Solana presentó sus vinos premiados en ExpoVino Catate Bolivia

28 noviembre, 2023

Cuatro consejos de seguridad vial para reducir accidentes e impulsar la responsabilidad al volante

28 noviembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.