RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • El documental de María Galindo llega a Cochabamba
  • Lanzan el Laboratorio Audiovisual «Diario de los Derechos Humanos» en Oruro con universitarios y jóvenes chipayas
  • Por decimosexto año consecutivo, CBN impulsa el consumo responsable en Bolivia
  • El concurso ‘Macondo sí tiene quien le escriba’ para niñas y niños entra en su recta final, postúlate
  • El inicio de la nueva era de MAZDA junto a CX-60 y CX-90
  • La película boliviana «Los de Abajo» tendrá su estreno brasileño en el Festival de Río
  • Jarro Quick: Nuevo Lanzamiento de Essen
  • Itacamba celebra a Santa Cruz con una campaña que conmemora a cinco personajes históricos
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
jueves, septiembre 21
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad

Mao Khan dará un concierto conversatorio en la Alianza Francesa de Cochabamba

RC CulturaBy RC Cultura20 septiembre, 2018 Actualidad 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mao Khan se presentará el viernes 21 de septiembre, en la Alianza Francesa de Cochabamba, a las 20.00, en un concierto conversatorio gratuito.

La Alianza Francesa organiza desde hace un año el ciclo denominado «Viernes Musicales», que tiene la intención de apoyar a los talentos emergentes y músicos con trayectoria nacionales que deseen lanzar sus nuevos proyectos y propuestas musicales a través de un concierto conversatorio íntimo y sencillo donde el público y los músicos podrán interactuar cálidamente, así los mismos tendrán la oportunidad de compartir las experiencias que giraron en torno a sus creaciones.

En el penúltimo concierto conversatorio del año, Mao Khan interpretará las canciones de su primer material discográfico en el que “abunda el jazz, folklore, tango, choro y el rock…”.
Permitido el ingreso a menores de edad.

Mao Khan es el nombre artístico con el que Mauricio Canedo, productor musical y cantautor, se hizo conocer en la República Argentina, en paralelo a su exitoso proyecto antecesor Quimbando, del cual es miembro fundador junto a Marcelo Arias y Arpad Debreczeni y en el que trabajó y sueña desde hace más de 15 años. Ahora, se lanza a la aventura de la música en solitario con composiciones inéditas.

Canedo explica que, con este seudónimo, ha decidido “no creer en ningún dios y, en su lugar, crear un ente que se cree a sí mismo, uno que viva al mismo tiempo que yo y que muera cuando yo lo decida, o cuando yo mismo muera”. De esta forma comenta que Mao Khan no le ofrece inspiración sino le pide tributo “es un dictador que exige de mí obras inspiradas, aunque la inspiración escasee».

Para conocer más detalles sobre el evento, visita: https://www.facebook.com/events/2138586396185696/

Para conocer más sobre Mao Khan visita su página en Facebook: https://www.facebook.com/Mao-Khan-819239248152582/ y en Soundcloud: https://soundcloud.com/mao-khan.

Facebook Comments

Alianza Francesa de Cochabamba Mao Khan Mauricio Canedo Quimbando
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Cultura
  • Website

Sigue leyendo

Lanzan el Laboratorio Audiovisual «Diario de los Derechos Humanos» en Oruro con universitarios y jóvenes chipayas

El concurso ‘Macondo sí tiene quien le escriba’ para niñas y niños entra en su recta final, postúlate

La película boliviana «Los de Abajo» tendrá su estreno brasileño en el Festival de Río

Ricky Martin estrena nueva versión de su éxito “Fuego de noche, nieve de día” junto a Christian Nodal

Arancibia asumió la dirección general de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN)

Osmani García y Julian Marley presentan la versión salsa de «Summer Love»

Últimas publicaciones

El documental de María Galindo llega a Cochabamba

20 septiembre, 2023

Lanzan el Laboratorio Audiovisual «Diario de los Derechos Humanos» en Oruro con universitarios y jóvenes chipayas

20 septiembre, 2023

Por decimosexto año consecutivo, CBN impulsa el consumo responsable en Bolivia

20 septiembre, 2023

El concurso ‘Macondo sí tiene quien le escriba’ para niñas y niños entra en su recta final, postúlate

20 septiembre, 2023

El inicio de la nueva era de MAZDA junto a CX-60 y CX-90

20 septiembre, 2023

La película boliviana «Los de Abajo» tendrá su estreno brasileño en el Festival de Río

20 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.