El prestigioso trovador chileno se encuentra celebrando los 20 años de su primer disco ‘Pánico’ un trabajo de cantautoría inspirado en la esencia de los grandes trovadores latinoamericanos, desde un canto poético, social y romántico en el que reflexiona sobre la historia de su país y continente. Manuel García llegará por primera vez a Bolivia con un concierto este jueves 22 de mayo en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez de La Paz.
A pesar de su distancia geográfica Chile ha presentado al mundo talentos únicos como Lucho Gatica, Violeta Parra y Víctor Jara a Los Ángeles Negros, Los Prisioneros, Myriam Hernández, Alberto Plaza, La Ley, Gondwana, Los Bunkers y Mon Laferte, entre sus principales figuras internacionales, una tradición de música popular de la que Manuel García es parte, como uno de los nombres más destacados del nuevo siglo en el país sudamericano.
Manuel García (Arica, 1970) conmemora los 20 años de su primer disco con un nuevo ‘Pánico (Versión Manuel García)‘ y una gira de conciertos que se extenderá durante todo el 2025 a lo largo de Chile, Europa y Latinoamérica. Espectáculo que lo llevará por primera vez a Bolivia con un show confirmado en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez de La Paz el próximo 22 de mayo y las entradas están disponibles a través de Superticket.
Un concierto en que el músico invita a un viaje de melancolía, poesía, trova y reflexión enlazando las canciones de ‘Pánico’ en su totalidad, del que destacan las clásicas ‘Hablar de ti’, ‘El viejo comunista’, ‘Tanto creo en ti’ y ‘La danza de las libélulas’, con temas de otros discos como ‘Témpera’, ‘Canción de desvelado’, ‘Los colores’ o ‘La gran capital’ y homenajes a referentes de la «Nueva Canción Chilena» (Víctor Jara, Violeta Parra y Patricio Manns) y la trova cubana.
Una presentación en la que se agrega su más reciente lanzamiento «Amanece», canción homenaje al ex-Presidente José ‘Pepe’ Mujica. “En tiempos en que la vida mendiga flores en los jardines del mundo, royendo el hueso de la ignominia. Y atendiendo al amoroso llamado de nuestro León Gieco, Amanece es una canción dedicada, con profundo agradecimiento a Pepe Mujica, por enseñarnos a abrazar la vida” dijo el cantautor chileno para el estreno del videoclip hace algunas semanas, antes del fallecimiento del ex mandatario uruguayo.
También estará disponible durante su concierto la edición en vinilo del nuevo disco ‘Pánico (VMG)’ versión renovada de su debut con otra portada y diferente orden de canciones, grabada en los estudios Ojalá de La Habana, un registro lleno de canciones emocionantes y que incluye las colaboraciones de la española Rozalén y el cubano Silvio Rodríguez como invitados.
A dos décadas de su lanzamiento ‘Pánico’ destaca como uno de los discos chilenos más permanentes de su década y cumple 20 años de vigencia con canciones que no dejan de emocionar y crecer, como ‘La danza de las libélulas’ grabada en una segunda versión en dueto junto a la estrella latinoamericana Mon Laferte, o con su versión especial para la elogiada película ‘La Memoria Infinita’ (nominada al Óscar como Mejor Película Extranjera), así como otro de sus himnos ‘El viejo comunista’ que fue regrabada junto al legendario Silvio Rodríguez para su disco de colaboraciones ‘El caminante’ (2022) y que también colabora en su nuevo ‘Pánico (VMG)’.
“Las dos décadas transcurridas se retratan en la voz, con más propiedad y cuerpo, y en el talento de resguardar las facciones de los temas pero probar otros encuadres en las seis cuerdas, capturados magníficamente en el registro. Manuel García se aseguró de dar una segunda vida plena a su punto de partida. No todos pueden reescribir la historia en una instancia de mayor elocuencia y plenitud” comenta el crítico especializado Marcelo Contreras en el diario La Tercera.
Con un promedio de 700 mil oyentes mensuales en Spotify el músico además publicó hace unos meses su décimo álbum de canciones originales «La Jaula de los Sueños Olvidados«, definido como su trabajo más político y que ha sido recibido con elogios en la prensa musical. Una trayectoria que también incluye colaboraciones con Pedro Aznar, Lenine, Los Bunkers, Los Ángeles Negros, Joe Vasconcellos, Lucybell y Denis
Ganador del Premio a la Música Nacional Presidente de la República del año 2008, dos Premios Altazor en Chile (por los discos ‘S/T’ y ‘Acuario’), un Premio Gardel en Argentina como «Mejor Álbum Conceptual» por su disco con Pedro Aznar, el Premio Pulsar (Chile) a «Mejor Cantautor» el año 2022 y la «Medalla Conmemorativa por los 50 años de la Trova Cubana» otorgada por el Instituto Cubano de la Música.HOMENAJE A ‘PEPE’ MUJICA
En enero pasado se creó el movimiento cultural “Una Canción para Pepe” (@unacancionparapepe) como un proyecto de música latina en homenaje al ex mandatario. Un llamado que comenzó León Gieco y al que se sumaron Joaquín Sabina, Silvio Rodríguez, Joan Manuel Serrat, Piero y Manuel García entre otros.
“Querido Pepe, ya vamos regando, con nuestras lágrimas por tu partida, las pequeñas humildes flores que tanto nos alumbran el camino. Igual que tú y tus buenas enseñanzas. Lágrimas dulces en los senderos, lágrimas saladas en el mar. Y lágrimas de pétalos de Cempasúchil para cuando nos reencontremos aquí o allá” dedicó Manuel García en su cuenta de Instagram @manugarpez
«Amanece» está disponible en Youtube y Spotify, fue grabado en medio de su extensa gira de conciertos conmemorando el vigésimo aniversario del disco ‘Pánico’ (2005) con el que está recorriendo Chile y el extranjero, ruta de presentaciones que en las próximas semanas estará en varios escenarios sudamericanos incluyendo el Teatro Solís de Montevideo, en su regreso a Uruguay.