Magisterio rural del país se pronunció sobre un posible inicio de las labores educativas, en caso de ocurrir aquello, piden a las autoridades la dotación de elementos de bioseguridad y cámaras de desinfección para los centros educativos y para precautelar la salud de los estudiantes.
Andrés Huayta, máximo representante de la Confederación de Maestros y Rurales del país, se refirió a un posible inicio de las labores educativas cuando sea levantado la cuarentena o de manera parcial; en ese marco, con el fin de proteger la salud de los colegiales, pide a las autoridades nacionales la dotación de indumentarias de bioseguridad y cámaras de desinfección para todos los centros educativos.
“Si es que se inician las clases, lo que vamos a pedir a los ministros de salud y economía es que nos doten de cámaras de desinfección y también los elementos de bioseguridad para que nuestros estudiantes este y protegidos de su salud”, dijo.
El dirigente del magisterio rural, dijo que en las comunidades no hay las condiciones para pasar las clases y virtuales, tal como propuso el ministro de educación en pasados días. Por tal razón, otra de sus peticiones es la implementación de internet gratuita que debe ser brindada por Entel.
“Como en las comunidades no tenemos internet y no nos pueden discriminar con las clases virtuales, por eso pedimos que se implemente el internet gratuito por medio de Entel”, añadió Huayta.
Finalmente, el representante de los maestros rurales exhortó al gobierno el traslado de bancos móviles al sector rural para que cancelen el bono familiar a los estudiantes, ya que también necesitan de ese dinero en esta cuarentena nacional por el coronavirus.
SPLENDID DIGITAL
Facebook Comments