La Ministra de Relaciones Exteriores, Karen Longaric, indicó el jueves que ninguna fuerza de seguridad vulneró los predios diplomáticos de México en Bolivia, por lo que la demanda anunciada por ese país ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) es una falacia jurídica, además agregó que el refuerzo de seguridad responde a una solicitud de misma Embajada de México.
“Me resisto a creer que el gobierno mexicano se arriesgue a instaurar una demanda ante la CIJ por hechos facticos que no se han dado, por simples presunciones, sería una demanda rechazada inmediatamente por la CIJ, por ello creo que deberían retractarse porque ninguna fuerza policial ha ingresado a los recintos diplomáticos de México ni ha violado la convención de Viena sobre relaciones diplomáticas”, indicó en conferencia de prensa.
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, anunció una denuncia contra Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia por “violación de obligaciones diplomáticas”, y denunció “asedio policial y militar” en sus sedes diplomáticas, en busca de aprehender a exfuncionario del gobierno de Morales, asilados en las mismas.
“En fecha 19 y 29 de noviembre la embajada de México pidió expresamente a la Cancillería boliviana reforzar la seguridad de la Policía Boliviana opuesto que se sentían asediados (…). Desde esa fecha 19 de noviembre se fue reforzando poco a poco la seguridad en la embajada de México tal como lo fue requerido”, explicó Longaric.
Agrego que la nota del 19 de noviembre se debió a grupos de civiles que pedían no brindar beneficio de asilo a exfuncionarios, y la nota del 29 de noviembre, como expresó el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, se debe a que grupos de los movimientos sociales de los Ponchos Rojos habrían anunciado que llegarían a la embajada de México para extraer a la fuerza a algunos asilados políticos.
“Ellos dicen que presumiblemente las autoridades bolivianas violarán la inmunidad de la Embajada de México, presumiblemente. Y al mismo tiempo anuncian esa demanda. Creo que es un desliz que no le hace nada bien a la seriedad que presumía tener la Cancillería mexicana”, añadió.
Facebook Comments