UNICOM – MCyT
En el lanzamiento de la convocatoria para que Oruro elija su Plato Bandera, la Asociación Boliviana de Chefs y la Asociación de Gastrónomos de Oruro presentaron las primeras cuatro propuestas.
Entre tanto se espera que diferentes organizaciones públicas y privadas de Oruro propongan otros platos que consideren deben participar en la votación para ser elegidos como el Plato Bandera de ese departamento.
“Entendemos que la gastronomía es el motor del crecimiento económico, impulsa y contribuye al crecimiento del Producto Interno Bruto, ha permitido impulsar los emprendimientos de sectores populares y que de pronto ahora se han convertido en cadenas de restaurantes. La gastronomía es y será siempre nuestro patrimonio, por eso hacemos el lanzamiento de la votación para elegir el Plato Bandera de Oruro”, dijo la Ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca.
Asimismo, Alanoca dijo que el turismo gastronómico será el norte de trabajo para promocionar Bolivia, su cultura y las diferentes regiones como destinos por visitar, y pidió que todos se involucren en esta tarea. “Queremos convocar a todos los medios de comunicación a que fortalezcamos el periodismo gastronómico, es una buena manera de promocionar nuestras regiones pero también de impulsar toda la gastronomía de nuestro país”.
Como opciones para elegir el Plato Bandera de Oruro, los chefs de Bolivia y Oruro presentaron: Charquekan, plato que se originó en la cultura URU y se popularizó en las minas orureñas, preparado en base a carne de llama o de res deshidratada y fritada, que va acompañada con maíz cocido (mote), huevos duros, papas cocidas, queso y llajua.
El Chicharrón de Llama, un ancestral platillo andino de consumo indígena, que lleva de guarniciones el mote, chuño y papa khati; el Intendente, plato que consta de una variedad de carnes como chuleta de res, costilla de cordero, cerdo, pollo, menudencia y chorizo y la Tostada un trozo de cordero cocido en agua y fritado en aceite, acompañado con raciones de chuño, papa y ensalada.
La Ministra de Culturas y Turismo, agregó que el «objetivo que se persigue como país es reivindicar la historia de la cocina boliviana, trabajaremos mancomunadamente con nuestros embajadores y embajadoras bolivianas en el mundo, también con bolivianos que han migrado y han abierto restaurantes, a ellos los reconoceremos porque están trascendiendo la cocina boliviana”, sostuvo.
Las propuestas de Plato Bandera de Oruro serán publicadas en la página de Facebook Viceministerio de Turismo – Estado Plurinacional de Bolivia, donde la población mediante un Like seleccionará al plato que considere como el más representativo de la región.
Facebook Comments