• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Kimberly-Clark expande su presencia en canales digitales

19 mayo, 2022

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Institucional»Laboratorios COFAR logra una certificación internacional en Operaciones Bioseguras

Laboratorios COFAR logra una certificación internacional en Operaciones Bioseguras

RC BoliviaBy RC Bolivia31 julio, 20202 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Es la primera empresa en el país y la tercera en América Latina en obtener el máximo puntaje en la certificación de sus operaciones

Luego de un riguroso proceso de auditoria de sus operaciones en bioseguridad, COFAR ha logrado el 100 por ciento de calificación y ha obtenido su certificación internacional en este rubro, según informó la empresa certificadora ICONTEC, que estuvo a cargo de la evaluación.

Demo

“Se debe destacar la alta disciplina, conciencia y prácticas del personal en general, así como, el ejercicio de muy alta responsabilidad e interés por parte de la dirección de la empresa”, resaltaron los evaluadores.

Con la certificación obtenida con el 100% del puntaje, COFAR se convierte en la primera compañía en Bolivia en alcanzar este nivel de evaluación y la tercera en toda América Latina en conseguirlo.

ICONTEC evaluó, entre otros aspectos, las medidas de bioseguridad en el rubro industrial ante la emergencia del COVID-19, la prevención y el manejo de situaciones de riesgo de contagio y el monitoreo de síntomas.

“El resultado de la evaluación, que ha utilizado la lista de chequeo del Icontec, que es muy amplia y entra en mucho detalle, ha sido de un cumplimiento total con una calificación del 100 %”, declaró la empresa certificadora.

Entre los hallazgos registrados como buenas prácticas de Laboratorios COFAR: los evaluadores encontraron: El correcto uso de barbijo, buena técnica y frecuencia de lavado de manos y una buena práctica del distanciamiento.

Además, se detectó una amplia utilización de barreras físicas, buen control y seguimiento médico, provisión adecuada de equipos e insumos para bioseguridad, uso de tecnología destacable para el control de ingreso en temperatura e identificación, muy buena comunicación, además de excelentes prácticas de limpieza y desinfección.

“Les hacemos llegar nuestras sinceras felicitaciones y reconocimiento, por que este esfuerzo aporta a la seguridad de sus colaboradores y clientes, minimiza el riesgo de propagación, genera confianza, coadyuva a la reactivación económica y demuestra objetivamente su compromiso con la sociedad para generar confianza”, expresó Claudia Arandia Montenegro, gerente general de ICONTEC para Bolivia.

Facebook Comments

Demo
cofar icontec Operaciones Bioseguras
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

La Universidad Católica Boliviana adopta Microsoft Teams para optimizar el trabajo de sus estudiantes y docentes

17 mayo, 2022 Institucional

CBN a través de sus marcas Pepsi, Maltín, Agua Somos, 7Up y Guaraná Antarctica se unen a la campaña “Menús por la Niñez»

13 mayo, 2022 Ciudad

El BNB entrega lentes con medida a niños con discapacidad intelectual del Hospital del Niño

4 mayo, 2022 Institucional
Demo
Últimas publicaciones

Kimberly-Clark expande su presencia en canales digitales

19 mayo, 2022

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022

SACI y BMW Motorrad formaron parte de la competencia Spirit of GS

19 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Kimberly-Clark expande su presencia en canales digitales

19 mayo, 2022

La compañía se mantiene en constante actualización para facilitar a sus clientes y consumidores el…

Facebook Comments

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022

SACI y BMW Motorrad formaron parte de la competencia Spirit of GS

19 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Kimberly-Clark expande su presencia en canales digitales

19 mayo, 2022

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.