RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • Evo ‘acepta’ ser candidato presidencial: «Quiero ser sincero, me han convencido, me han obligado»
  • El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto
  • Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz
  • Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región
  • Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP
  • Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”
  • Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses
  • Delifest 2023: un viaje sensorial gastronómico por seis países gracias a CBN, a través de su marca Pepsi
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
lunes, septiembre 25
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad

La Paz se suma a la celebración mundial por el natalicio 250 de Beethoven

RC CulturaBy RC Cultura4 agosto, 2020Updated:4 agosto, 2020 Actualidad 3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Paz se une a la celebración por el 250 aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven (1770–1827) con una programación organizada por 15 instituciones y que se extenderá hasta diciembre. La mañana del martes 4 de agosto se lanzó el programa “Beethoven en Bolivia”, que consta de 45 actividades a realizarse —mayormente— en formato virtual debido a la emergencia sanitaria del covid-19.

Para este propósito, se creó un comité integrado por el Gobierno Municipal de La Paz —a través de la Secretaría Municipal de Culturas—, la Embajada de Alemania, la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (Departamento de Cultura y Arte y Carrera de Diseño Gráfico y Comunicación Visual), la Fundación Flavio Machicado Viscarra, el Conservatorio Plurinacional de Música, el Espacio Simón I. Patiño, Banco Sol, la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos (OEIN), la Universidad Loyola, el CineClub Sopocachi, la Fundación Movimiento Sinfónico El Alto, la Escuela Contemporánea de Músicas, la Fundación Bolivia Clásica y la Orquesta Filarmónica de La Paz.

El programa contará con concursos de diseño e interpretación musical, conversatorios, proyecciones audiovisuales, conciertos, talleres, conferencias, entrevistas, un acto teatral y la entrega de un monumento, entre otras activaciones que buscan realzar el genio, figura e influencia del artista en el país y el mundo.

“Como una forma de encontrar una sinergia entre varias instituciones que habían tomado la decisión de promover la celebración de los 250 años de Beethoven, de una manera que pueda adecuarse al contexto que estamos viviendo, logramos generar una programación de más de 45 actividades; con una relación de más de 200 artistas que desarrollarán dinámicas para acercarnos a la obra y la vida de Beethoven”, destacó el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti, en el lanzamiento del programa.

A su turno, el ministro consejero de la Embajada de Alemania en Bolivia, Oliver Lanner, expresó: “Estamos muy impresionados que, a pesar de las limitaciones, podamos desarrollar un programa tan diverso con actores que han juntado esfuerzos para desarrollar una dinámica así. La cultura avanza y se adapta cuando hay instituciones que tienen un sentido y corazón. Para nosotros, esta actividad muestra que vamos a vencer todas las dificultades y estoy convencido de que vamos a tener actividades en la que muchas personas puedan participar”.

Asimismo, “es nuestro deseo llegar a quienes conocen a Beethoven, pero también despertar el deseo de comprenderlo mejor. Honrar a Beethoven es honrar la resiliencia y la fe. Más allá de su genialidad musical, admiro con la intensidad que guió su destino”, dijo la directora del Departamento de Cultura y Arte de la UCB, Alejandra Echazú Conitzer.

El homenaje a nivel mundial se inició el 16 de diciembre (día del nacimiento de Beethoven) del año pasado en la ciudad alemana de Bonn. Desde entonces, y con el avance de la pandemia, diferentes actividades se realizan como parte de festejo al creador de la famosa “Novena Sinfonía”.

“La cultura es una herramienta fundamental para generar valores, principios y acciones que fortalezcan la solidaridad. La cultura nos permite generar puentes de encuentro y, de esta manera, alimentar nuestra alma, nuestro ajayu. Estamos convencidos que las expresiones culturales hacen esto posible”, apuntó Zaratti.

La programación está disponible en las redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) de la SMC: La Paz Culturas. 

Facebook Comments

Beethoven Bolivia programa
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Cultura
  • Website

Sigue leyendo

Evo ‘acepta’ ser candidato presidencial: «Quiero ser sincero, me han convencido, me han obligado»

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

La familia Garrett Mendieta dona valiosa colección de minerales a la Fundación Cultural del BCB

«No pare remix», la canción que une a las reinas de República Dominicana, Natti Natasha y Tokischa

Beéle, Farruko y Jason Derulo se juntan en el remix de «Santorini»

El muralista Lorgio Vaca Durán recibe el Cóndor de Los Andes por su destacada trayectoria

Últimas publicaciones

Evo ‘acepta’ ser candidato presidencial: «Quiero ser sincero, me han convencido, me han obligado»

24 septiembre, 2023

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

23 septiembre, 2023

Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz

23 septiembre, 2023

Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región

23 septiembre, 2023

Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP

23 septiembre, 2023

Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”

23 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.