• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»La Paz organiza el primer Mercado de Industrias Culturales y Creativas del país

La Paz organiza el primer Mercado de Industrias Culturales y Creativas del país

RC CulturaBy RC Cultura9 agosto, 20184 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Con el propósito de implementar distintos programas de formación, incentivos, capacitación e intercambio de experiencias entre agentes culturales, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz —a través de la Secretaría Municipal de Culturas— organizará el primer Mercado de Industrias Culturales y Creativas de La Paz – MICC 3600.

El MICC 3600 se realizará del 17 al 19 de octubre, en el Campo Ferial Chuquiago Marka. Los sectores contemplados para la primera versión son: Artes Escénicas, Artes Musicales, Artes Audiovisuales, Videojuegos, Diseño y Moda, y Proyectos Culturales Sociales.

Demo

En conferencia de prensa, el alcalde interino de La Paz, Fabián Siñani, aseguró que “esta es una iniciativa única en el país. Somos pioneros en la realización de este Mercado de Industrias Culturales, que es otra forma de apreciar, de comprender a los gestores y productores culturales, artistas”.

“Se diseñó este evento con diferentes actividades que permiten augurar que será exitoso. Además, se tendrá la presencia de alrededor de 30 programadores nacionales e internacionales, con lo cual nuestros artistas y gestores podrán presentar su producción no sólo a nivel nacional, sino también en el exterior”, agregó.

A su turno, el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti, aseguró que el MICC 3600 es un hito central del programa “La Paz, Capital Iberoamericana de las Culturas 2018”. “Es una primera versión, con una visión más integral. Queremos abarcar varias áreas y tener experiencias como las de países vecinos. La Paz nuevamente es vanguardista en generar este espacio de encuentro. Para el desarrollo de esta iniciativa vimos que debía ser en alianza con varias entidades. Por eso que recurrimos a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Centro Cultural de España y un aliado central que es la Cámara Nacional de Comercio. Esto con la idea de mostrar que el tema cultural para el empresariado dejará de ser un ámbito de mecenazgo, sino verlo ahora como generador de riquezas e inversión, ligado al concepto de la Economía Naranja”, afirmó.

César Córdoba, representante de la OEI, detalló que el Observatorio Iberoamericano de la Cultura realizó el cálculo en Bolivia, en cuatro sectores: artes escénicas, producción musical, producción de libros y cine. “La Paz generó el 0.4% del PIB de riqueza del país en el ámbito de cultura entre 2014 y 2015. Al año siguiente se hizo un estudio complementario y se demostró que Santa Cruz, Cochabamba y El Alto generaban la misma cantidad de riqueza. Es decir que La Paz tiene una gran actividad económica que va por alrededor de los 100 millones de dólares en solamente cuatro sectores”, dijo.

Finalmente, René Molina, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio, aseguró que el MICC 3600 es importante para el sector empresarial debido a que ya vienen trabajando con los conceptos de Economía Naranja. “El MICC 3600 será un aporte importante para La Paz y el país, ya que la cultura es el cuarto pilar del desarrollo y hay cifras del aporte de la cultura que nos tienen que llamar la atención”, dijo.

CONVOCATORIA

Se habilitó tres opciones para participar en el MICC 3600 como ofertante. Una de ellas es a través de la Incubadora de Proyectos, cuyos postulantes actualmente se encuentran en procesos formativos para, a través de charlas y tutorías específicas, optimizar sus propuestas para presentarse en el mercado cultural.

La segunda forma, lanzada recientemente, es a través de la postulación a una convocatoria pública dirigida a ciudadanos bolivianos y residentes extranjeros, además de extranjeros que presenten proyectos en coproducción (con participación boliviana), cuyas propuestas serán evaluadas por un jurado para formar parte del MICC 3600. El periodo de postulación es hasta el 10 de septiembre.

Asimismo, la tercera opción será a través de invitaciones directas. En caso de ser necesario y para cumplir con los cupos establecidos.

EL MICC 3600

Es un espacio de encuentro y vinculación entre ofertantes y programadores, donde uno ofrece su servicio y otro lo adquiere, logrando el intercambio de conocimientos y bienes culturales, destinados a cubrir las necesidades de los diversos agentes que participan en las cadenas productivas de los diferentes sectores.

En el encuentro habrá diferentes espacios para la promoción, circulación y movilidad cultural de agentes culturales que generarán condiciones de alianza, presencia y participación en el país y en el exterior.

La información completa y la convocatoria están disponibles en la página de Facebook: La Paz Culturas.

Facebook Comments

Demo
Capital Iberoamericana de las Culturas Economía Naranja Mercado de Industrias Culturales y Creativas de La Paz MICC 3600
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022 Cultura

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022 Cultura

CAF retoma sus muestras de arte en la XVI Larga Noche de Museos con la exposición «Líneas de Fuga»

18 mayo, 2022 Bolivia
Demo
Últimas publicaciones

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022

Evo arremete contra el Ministerio de Gobierno y lo acusa de replicar programa de EEUU

19 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Con una inversión de más de 190 mil bolivianos, la Autoridad Binacional del Lago Titicaca…

Facebook Comments

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022

Evo arremete contra el Ministerio de Gobierno y lo acusa de replicar programa de EEUU

19 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.