• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»La folclorista chilena La Chinganera lanza su tercer disco «Hija Natural»

La folclorista chilena La Chinganera lanza su tercer disco «Hija Natural»

RC CulturaBy RC Cultura10 enero, 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Jorge Coulón (Inti Illimani), Miguel Angel Pellao (el Tenor Pehuenche), Evelyn Cornejo, Angelo Pierattini, Juan Flores (ex Arak Pacha, Inti IIlimani, Illapu, entre otros) y el baterista de jazz Carlos Cortés, son algunos de los músicos que integran el tercer disco de la folclorista chilena La Chinganera, que incluye además, la participación especial de la cantaora de flamenco Natalia de Triana, viniendo a sustentar la idea de folclore en movimiento y transformación.

Demo

«Hija Natural», grabado y mezclado en Estudio Madreselva, reúne 8 canciones entre las que se encuentra una musicalización del poema de Mario Benedetti, «De qué se ríe», dos musicalizaciones de cuecas escritas por el payador Manuel Sánchez y cinco canciones de La Chinganera, donde explora el canto a lo poeta, la cueca, las afinaciones campesinas y la décima -entre otros géneros- bajo los arreglos y producción musical, fresca en timbres y armonías, del destacado músico Pedro Villagra.

El título e imagen de su nuevo disco alude a la cultura chilena multicultural, de diversos orígenes como lo arábigo andaluz, lo hindú y lo afro, representado por el pañuelo y, por otro lado, lo indígena prehispánico, propuesto en las trenzas negras. Todo descrito en esta imagen que, a su vez, evoca a la religiosidad popular de animitas y vírgenes, impresa en la cultura de tradición oral. También propone un viaje al infinito e incógnito mundo de los apellidos y, finalmente, de la raza, entendiendo la música que compone, como el reflejo de ella, una hija natural con timbres y colores diversos de origen impreciso y que transita entre lo antiguo y lo moderno.  

Así es como La Chinganera corona sus 13 años de trayectoria con este tercer álbum, reafirmando su compromiso con temáticas como las demandas sociales, la celebración por medio del rito del aporte de las mujeres en América, el amor y la defensa al pueblo mapuche, entre otros, desde la cultura tradicional que representa.

«Hija Natural» está disponible en todas las plataformas digitales y se puede descargar con aporte voluntario en https://portaldisc.com/disco.php?id=30574.

Sigue a La Chinganera en:

  • Facebook: https://www.facebook.com/lachinganerachile
  • Instagram: https://instagram.com/lachinganera
  • Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCyz5p5_f62ApD7R6t7iOSfA
  • Spotify: https://open.spotify.com/artist/3kX84gNng8VyF80gQUuERX?si=7ZjiQsM0TOaSccGVFPIVOg&utm_source=copy-link

Facebook Comments

Demo
Chile Hija Natural La Chinganera
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

El programa de la FIL se hará con propuestas de la población

28 junio, 2022 Cultura

La Fundación Cultural del BCB presenta convocatoria nacional dedicada a lucha social de las mujeres

27 junio, 2022 Cultura

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.