• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»La Fiscalía no descarta pedir la detención preventiva de Rafael Quispe

La Fiscalía no descarta pedir la detención preventiva de Rafael Quispe

RC BoliviaBy RC Bolivia20 abril, 20202 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La Fiscalía Departamental de La Paz no descarta solicitar la detención preventiva del director del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), Rafael Quispe, acusado por delitos contra la salud pública por haber roto la cuarentena decretada por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus.

Entrevistado por el periódico Bolivia, el fiscal departamental de La Paz, Marco Antonio Cossío, señaló que “dependerá de la gravedad del hecho cometido” el pedir o no la detención preventiva de la autoridad.

Demo

Según un video que circuló en redes sociales, Quispe, en plena cuarentena, se reunió con más de un centenar de pobladores de San Pedro de Curahuara de Carangas, en el altiplano paceño, a quienes les habría informado sobre las consecuencias de la pandemia y el pago de los bonos por parte del Gobierno.

“Participó en una reunión, en la que había más de 100 personas, y habló sobre proyectos y el Covid-19, pero en sus atribuciones no está el informar sobre el coronavirus porque no es ministro (…) Dependerá de la gravedad del hecho si corresponde o no la aprehensión”, indicó la autoridad al medio estatal.

Quispe deberá presentarse a declarar el próximo 24 de abril. Sin embargo, su abogado, el exministro Jerjes Justiniano, señaló que la fecha podría ser modificada debido a que él, como su defensa, no podrá trasladarse a La Paz a causa de la cuarentena.

Además, Justiniano observó que, supuestamente, la Fiscalía de La Paz no tiene competencia para hacerse cargo del proceso porque los hechos fueron en una población distinta.

“Quispe presentó un memorial y señaló que su domicilio está en la zona de Miraflores, pero la competencia de un fiscal se da en el lugar donde resida el investigado, entonces el mismo señor Quispe nos otorgó la competencia para ser investigado”, manifestó el Fiscal Departamental al respecto.

Asimismo, Cossío informó que a pesar que el Ministerio Público inició la investigación de oficio, varios pobladores de San Pedro de Curahuara de Carangas dijeron que se adherirán a la denuncia, por ello pidieron ser citados como testigos.

Producto del hecho, cabe recordar, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, sostuvo que Quispe debería renunciar al cargo. El Director del FDI respondió que no cometió ningún delito y aseveró que solo la presidenta Jeanine Áñez puede despedirlo o ratificarlo.

OXÍGENO DIGITAL

Facebook Comments

Demo
Arturo Murillo cuarentena Fiscalía Departamental de La Paz Fondo De Desarrollo Indígena Gobierno Jerjes Justiniano Pandemia Rafael Quispe
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Motín en el penal del Abra

27 junio, 2022 Bolivia

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022 Bolivia

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.