La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), el Centro de la Revolución Cultural (CRC) y el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba (GADC), invitan a toda la población a la gran inauguración de “Fiesta y Poder: Tradición, Cultura y Fe”, una exposición museográfica que muestra el esplendor de la Festividad del Gran Poder declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) el año 2019.
Esta exposición, da inicio a las actividades que se realizarán de manera conjunta, en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional firmado en octubre de 2021, entre la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia y el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba, donde se plantea realizar muestras itinerantes de los Repositorios Nacionales y Centro Culturales de la FC-BCB.
En el mes de octubre de la pasada gestión, el CRC realizó la exposición museográfica Fiesta y Poder, la cual salió de los esquemas tradicionales que normalmente se ve en una galería de arte. Llena de color y diversidad, la exposición, desde diferentes disciplinas artísticas, interactuó con el público por más de tres meses: a través de la pintura, escultura, bordado, vitral, grabado, orfebrería, cerámica, muralismo, mapping, música, audiovisual, entre otras.
En este sentido, Fiesta y Poder visitará la ciudad de Cochabamba, donde los visitantes podrán apreciar las obras realizadas por artistas y los transportará a una de las festividades más importantes que tiene el país como es el Gran Poder.
La exposición será inaugurada este jueves 11 de mayo de la presente gestión, a las 19:00 horas, en instalaciones de la Casa Departamental de Cochabamba (Plaza 14 de septiembre) y contará con la presencia de autoridades gubernamentales y departamentales, como también estará presente la Asociación de Fraternidades Folklóricas «Virgen de Urqupiña», que está iniciando el recorrido para que la festividad cochabambina, sea declarada Patrimonio, Cultural Inmaterial.
Facebook Comments