El próximo 11 de agosto se lanzará oficialmente, y a nivel internacional, el álbum tributo al inmortal Gustavo Cerati, denominado «Gustavo Stereo», a través del sello discográfico mexicano Bela Records. El grupo boliviano 18 Horas es la única del país que participa con una propuesta cargada de energía.
Mira la entrevista que les hicimos:
En honor al mítico músico argentino, se reunieron bandas emergentes de Asia, América, Europa y Oceanía, para versionar diferentes canciones de Cerati, tanto de su etapa en Soda Stereo, como de solista. La musicalidad de Gustavo se complementa con la esencia de cada intérprete, arrojando al mundo una obra musical por demás creativa. Las canciones escogidas serán reveladas el mismo día de estreno.
18 Horas participará con una versión propia de una canción de Soda Stereo que será revelada el mismo día del estreno. Adicionalmente, participó en «De Música Ligera» de manera colaborativa con todas las bandas que forman parte de este proyecto. El disco estará disponible en todas las plataformas digitales de música.
“18 Horas” es una banda de pop/rock experimental, nacida en La Paz el 2016. Su intención artística fue siempre la de evocar las emociones del oyente a través de melodías líricas, letras metafóricas y una simbiosis de melancolía y pasión. Su disco «Musicness», aún en promoción, fue lanzado el 2019, e incluye 9 temas propios.
La participación de 18 Horas en el álbum «Gustavo Stereo» representa un interesante giro en el sendero de la banda, proyectando sus creaciones fuera de Bolivia, y a la vez captando nuevas influencias artísticas.
Sobre la banda
18 Horas nació en abril de 2016, a partir de un inesperado encuentro entre sus primeros integrantes: Ada La Ruta (voces), Carlos Diez de Medina (guitarra acústica / percusión) y Andrés Acosta (guitarra eléctrica). Entonces surge una singular simbiosis al combinar las ideas y conceptos que tenían en mente hasta aquel momento, redescubriendo su pasión por la música. A finales de 2016 se unió a la banda Bruno Nemer (teclados / bajo).
El sonido de 18 Horas puede definirse como una expresión de pop/rock experimental con influencias de blues, alternativo, art rock, R&B y progresivo. Enfatizan vivencias y pasiones propias con letras metafóricas, melodías líricas, atmósferas y espacios instrumentales que enriquecen la experiencia musical.
El nivel de detalle en las canciones es minucioso, logrando momentos que capturan al oyente a través de sincronías de voces limpias y armoniosas, guitarras acústicas melancólicas, guitarras eléctricas expresivas y teclados atmosféricos.
El 14 de abril de 2019, la banda lanzó su primer disco titulado Musicness, término que representa la pasión que la banda siente por la música, y al mismo tiempo invoca al oyente a que descubra esta sensación. El disco fue grabado en el estudio de Pro Audio S.R.L., a cargo de la ingeniera en sonido, Bernarda Villagómez.
El primer corte del disco se titula Alzando Vuelo y fue lanzado el 28 de marzo de 2019. Además tiene un videoclip alternativo.
El segundo corte del disco se titula Pequeña Muerte, fue presentado el 25 de julio de 2019. El videoclip contó con la participación de la bailarina María Belén Franco y el actor Paolo Vargas.
El tercer corte del disco se titula Musicness y fue lanzado el 27 de enero de 2020.
El 22 de julio de 2020, se lanzó la versión en vivo del tema Alzando Vuelo ft. Alandino (Alan Gálvez), grabado en el concierto de presentación del álbum en el Teatro Nuna. Se encuentra en actual difusión en plataformas virtuales.
De manera alternativa, la banda cuenta con un video de producción propia para Espejismos, también parte del disco Musicness, realizado para un concurso de la página de Facebook Thinking Out Loud, en el cual salió ganadora.
Asimismo, la banda cuenta con videos de producción propia en versión “acústicos de cua-
rentena”, que pueden ser encontrados en su canal de Youtube.
Facebook Comments