RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • Nestlé Professional, la línea de venta de soluciones para negocios, llega de la mano de Nescafé
  • Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal
  • Con 60 mil visitas a su circuito expositivo, Bienal SACO finalizó una nueva edición
  • Expocruz: Foton y SACI ofrecen una “joya para tu negocio” en un stand renovado y con los mejores utilitarios del país
  • Expocruz 2023: Imcruz participa con 9 stand, más de 100 unidades en exhibición y descuentos especiales
  • Expocruz 2023: salud, tecnología y experiencias interactivas en el stand de Droguería INTI
  • Tecnología: industria apuesta por mejoras en audífonos inalámbricos
  • Evo ‘acepta’ ser candidato presidencial: «Quiero ser sincero, me han convencido, me han obligado»
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
martes, septiembre 26
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura

La artista boliviana Valeri Marina propone el trabajo sonoro «A cielo abierto»

RC CulturaBy RC Cultura11 julio, 2020 Cultura 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Valeri Marina -artista sonora boliviana radicada actualmente en Banff, Canadá, país en el cual cursó la Especialidad de Sonido para Cine y Videojuegos en 2019- presenta el trabajo sonoro A cielo abierto.

«Dada la pertinencia contextual a nivel regional y mundial, esta pieza es pertinente ante las discusiones del momento, y a los diálogos que se vienen conversando, personalmente o en sus espacios», se explica en la presentación de la propuesta.

Escúchala aquí: https://soundcloud.com/faxtar/a-cielo-abiertoto-a-open-sky (por la calidad de la pieza, recomendable escuchar con headphones).

MAAC Residencia /Mayo 2019

A Cielo Abierto
América Latina, región de cordilleras, portadores de riquezas naturales y ecos de espíritus vivos son testigos de la contaminación de su medio ambiente por la explotación de la minería al aire libre y la violencia ejercida por el fracking, para beneficiar a algunos de nosotrxs.
A través de una no tan profunda cartografía sonora de los espacios donde la autora ha vivido como Bolivia, México y Canadá, intenta amplificar desde la experiencia de los demás, el terror infligido por la humanidad en la Madre Tierra y exige la intervención de sus guardianes.
Hoy, rodeados de tu esplendor,
madre del Cosmos,
Pachamama,
con tu permiso,
nos reunimos aquí
donde los 4 sentidos de orientación de Abya Yala se entretejen.
Llamamos desde el Norte donde lo boreal anuncia luz entre montañas.
Desde el sol naciente al Este del continente
Al poniente, en donde los espacios sagrados convergen
Y el Sur austral del cinturón de fuego nos protege
Águila y cóndor, guardianes del cielo.
Llamamos a los espíritus ancestrales achachilas del Illimani,
Achachilas de la gran cadena montañosa de los Andes,
a sus venas de agua que se forman en ríos, lagos, mares…
Estrellas de noches que nos iluminas… Mama Phaxi,
Tata Inti, tú que nos abrigas,
les invocamos para reparar los errores
de nuestra codicia,
de nuestro egoísmo,
que causa ceguera,
los lastima,
sigue dañando
y mata.
Ayúdenos a fortalecer nuestros corazones,
nuestro crecimiento espiritual,
para poder acercarnos más a ustedes,
respetarlos,
curar nuestras necesidades materiales.
Gracias por ser valiente Pachamama, ser fuerte.
Esta ofrenda es para los abuelos de lugares sagrados
saqueados,
explotados,
en honor a la muerte de los animales y
plantas que han sufrido estas violaciones
A quienes han resistido y siguen haciéndolo
por amor al hogar que compartimos en comunidad.
¡Jallala!
¡Jallala!

¡Jallala!

Facebook Comments

Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Cultura
  • Website

Sigue leyendo

Con 60 mil visitas a su circuito expositivo, Bienal SACO finalizó una nueva edición

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

La familia Garrett Mendieta dona valiosa colección de minerales a la Fundación Cultural del BCB

«No pare remix», la canción que une a las reinas de República Dominicana, Natti Natasha y Tokischa

Beéle, Farruko y Jason Derulo se juntan en el remix de «Santorini»

El muralista Lorgio Vaca Durán recibe el Cóndor de Los Andes por su destacada trayectoria

Últimas publicaciones

Nestlé Professional, la línea de venta de soluciones para negocios, llega de la mano de Nescafé

25 septiembre, 2023

Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal

25 septiembre, 2023

Con 60 mil visitas a su circuito expositivo, Bienal SACO finalizó una nueva edición

25 septiembre, 2023

Expocruz: Foton y SACI ofrecen una “joya para tu negocio” en un stand renovado y con los mejores utilitarios del país

25 septiembre, 2023

Expocruz 2023: Imcruz participa con 9 stand, más de 100 unidades en exhibición y descuentos especiales

25 septiembre, 2023

Expocruz 2023: salud, tecnología y experiencias interactivas en el stand de Droguería INTI

25 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.