Valeri Marina -artista sonora boliviana radicada actualmente en Banff, Canadá, país en el cual cursó la Especialidad de Sonido para Cine y Videojuegos en 2019- presenta el trabajo sonoro A cielo abierto.
«Dada la pertinencia contextual a nivel regional y mundial, esta pieza es pertinente ante las discusiones del momento, y a los diálogos que se vienen conversando, personalmente o en sus espacios», se explica en la presentación de la propuesta.
Escúchala aquí: https://soundcloud.com/faxtar/
MAAC Residencia /Mayo 2019
A Cielo Abierto
América Latina, región de cordilleras, portadores de riquezas naturales y ecos de espíritus vivos son testigos de la contaminación de su medio ambiente por la explotación de la minería al aire libre y la violencia ejercida por el fracking, para beneficiar a algunos de nosotrxs.
A través de una no tan profunda cartografía sonora de los espacios donde la autora ha vivido como Bolivia, México y Canadá, intenta amplificar desde la experiencia de los demás, el terror infligido por la humanidad en la Madre Tierra y exige la intervención de sus guardianes.
Hoy, rodeados de tu esplendor,
madre del Cosmos,
Pachamama,
con tu permiso,
nos reunimos aquí
donde los 4 sentidos de orientación de Abya Yala se entretejen.
Llamamos desde el Norte donde lo boreal anuncia luz entre montañas.
Desde el sol naciente al Este del continente
Al poniente, en donde los espacios sagrados convergen
Y el Sur austral del cinturón de fuego nos protege
Águila y cóndor, guardianes del cielo.
Llamamos a los espíritus ancestrales achachilas del Illimani,
Achachilas de la gran cadena montañosa de los Andes,
a sus venas de agua que se forman en ríos, lagos, mares…
Estrellas de noches que nos iluminas… Mama Phaxi,
Tata Inti, tú que nos abrigas,
les invocamos para reparar los errores
de nuestra codicia,
de nuestro egoísmo,
que causa ceguera,
los lastima,
sigue dañando
y mata.
Ayúdenos a fortalecer nuestros corazones,
nuestro crecimiento espiritual,
para poder acercarnos más a ustedes,
respetarlos,
curar nuestras necesidades materiales.
Gracias por ser valiente Pachamama, ser fuerte.
Esta ofrenda es para los abuelos de lugares sagrados
saqueados,
explotados,
en honor a la muerte de los animales y
plantas que han sufrido estas violaciones
A quienes han resistido y siguen haciéndolo
por amor al hogar que compartimos en comunidad.
¡Jallala!
¡Jallala!
¡Jallala!
Facebook Comments