RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto
  • Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz
  • Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región
  • Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP
  • Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”
  • Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses
  • Delifest 2023: un viaje sensorial gastronómico por seis países gracias a CBN, a través de su marca Pepsi
  • CBN está en busca de talentos que se incorporen a la compañía a través de su programa Trainee 2024
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
domingo, septiembre 24
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura

La 21 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz reunirá a escritores de 19 países

RC CulturaBy RC Cultura19 noviembre, 2020Updated:20 noviembre, 2020 Cultura 4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El afiche oficial se presentó en el Museo de la Ciudad Altillo Beni. Participarán de modo presencial y virtual más de un centenar de autores de 18 países y de Bolivia, del 2 al 6 de diciembre próximo. Estarán más de 150 expositores entre librerías, editoriales y escritores independientes. El ingreso será gratuito y las sedes físicas serán el Museo de la Ciudad Altillo Beni y la Casa Melchor Pinto.

Venciendo todas las dificultades emergentes de la pandemia y cerrando con esperanza un año muy difícil para el mundo de los libros, la Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz confirmó la realización de la 21 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz, del miércoles 2 al domingo 6 de diciembre próximos, organizada por esta entidad con el apoyo logístico del Gobierno Municipal cruceño.

La escritora y gestora cultural Sarah Mansilla de Gutiérrez, quien recientemente retornó a la presidencia de la Cámara Departamental del Libro, realizó el anuncio la mañana de hoy a tiempo de presentar el afiche oficial de la Feria, ilustrado por la artista plástica Romanet Zárate, y de confirmar que participarán en la Feria más de 150 expositores sumando librerías, editoriales y escritores independientes, reunidos en el Museo de la Ciudad Altillo Beni y la Casa Melchor Pinto.

“La Feria este año será diferente, por las circunstancias globales de salud. Tendrá una modalidad mixta: virtual para los autores internacionales y de otros departamentos del país, y presencial para los autores cruceños. Entre el programa general del evento y los encuentros de Poesía, Narrativa, Microficción, Literatura Infantil y Juvenil, Bibliotecarios y Jornadas Pedagógicas, reuniremos a más de un centenar de escritores de 18 diferentes países, además de Bolivia”, anunció Mansilla.

“La biodiversidad será la temática de la Feria Internacional del Libro, que este año resurge como un escenario de esperanza en la reactivación literaria y un punto de reencuentro con nuestros lectores a quienes expresamos nuestros agradecimientos por el apoyo recibido a lo largo de estos 21 años. Nuestro mensaje está centrado en la preservación de nuestra biodiversidad y de generar una cultura ciudadana para una mejor convivencia”, destacó la Presidenta de la Cámara Departamental del Libro.

De manera paralela a la exposición de libros se desarrollarán seis actividades: la VII Semana Internacional de Poesía en la Ciudad de los Anillos, con el tema «La poesía frente a los límites de la ciencia»; el Festival Internacional de Poesía Joven “Jauría de Palabras”; el IV Encuentro Internacional de Narrativas, en modalidad virtual, con el tema “¿De qué hablamos cuando hablamos de futuro?”; el Encuentro de Literatura Infantil y Juvenil, el Encuentro de Microficción y el Encuentro de Bibliotecarios. Asimismo, se realizarán actividades infantiles con personajes que llevarán a los niños a un viaje lleno de monstruos a través de la literatura.

Autores invitados

Entre los autores invitados a la VII Semana Internacional de Poesía en la Ciudad de los Anillos, organizada por los poetas Paura Rodríguez, Gary Daher y Gabriel Chávez Casazola, se encuentran los poetas Luis García Montero, Presidente del Instituto Cervantes (España), Rolando Kattan (Honduras), Premio Casa de América; Victor Oliveira Mateus (Portugal), Mezouar El Idrissi  (Marruecos), Dimitris Angelis  (Grecia), Alfredo Pérez Alencart (Perú / España), Lucía Carmona  (Argentina); Edda Armas (Venezuela); Harold Alva (Perú), Mario Meléndez (Chile), Antonio Teran Cabero (Bolivia), Norah Zapata-Prill (Bolivia), Oscar Barbery (Bolivia), Aníbal Crespo (Bolivia), Poesía en la Calleja, Llamarada Verde y Trueque Poético (Bolivia).

El IV Encuentro Internacional de Narrativas contará con la presencia de Ariana Harwicz (Argentina), Mónica Ojeda (Ecuador), Juan Pablo Piñeiro (Bolivia), Edgardo Scott (Argentina), Oscar Martínez (Bolivia) y Giovanna Rivero (Bolivia). Al encuentro, organizado por Liliana Colanzi de Dum Dum editora y Magela Baudoin de Mantis Narrativa, se sumaron en esta ocasión ClubCinco editores y Cineclubcito, con la editora y escritora Virginia Gallardo y la gestora cultural Isabel Collazos, respectivamente.

También será parte de la Feria el Festival Internacional de Poesía Joven «Jauría de Palabras», organizado por Valeria Sandi, con 35 poetas de 10 países: Argentina, Chile, Colombia, Perú, Cuba, Costa Rica, Honduras, España, México y Bolivia, contando como invitados especiales a los poetas y directores de festivales Xavier Oquendo (Ecuador), Chary Gumeta (México), Roberto Reséndiz (México) y Fernando Rendón (Colombia).

Los invitados especiales del Encuentro de Literatura Infantil y Juvenil serán Sylvia Puentes de Oyenard (Uruguay) y Manuel Peña Muñoz (Chile).

Junto a otros narradores, el Encuentro de Microficción organizado por el escritor Homero Carvalho congregará a Yurena González (España), Camilo Montecinos (Chile), Karla Barajas (México), Luis Ignacio Muñoz (Colombia), Maritza Iriarte (Perú) e Ildiko Nassr (Argentina).

El programa central de la Feria tendrá también numerosas actividades virtuales que se irán anunciando, entre ellas el diálogo de los narradores Sergio Ramírez (Nicaragua) y Edmundo Paz Soldán (Bolivia).

Facebook Comments

2020 camara departamental libro santa cruz Casa Melchor Pinto feria internacional libro santa cruz Museo de la Ciudad Altillo Beni
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Cultura
  • Website

Sigue leyendo

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

La familia Garrett Mendieta dona valiosa colección de minerales a la Fundación Cultural del BCB

«No pare remix», la canción que une a las reinas de República Dominicana, Natti Natasha y Tokischa

Beéle, Farruko y Jason Derulo se juntan en el remix de «Santorini»

El muralista Lorgio Vaca Durán recibe el Cóndor de Los Andes por su destacada trayectoria

Conforman el Comité de Salvaguardia de la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder

Últimas publicaciones

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

23 septiembre, 2023

Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz

23 septiembre, 2023

Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región

23 septiembre, 2023

Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP

23 septiembre, 2023

Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”

23 septiembre, 2023

Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses

22 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.