La audiencia, que se desarrolló en un ambiente de expectativa política y social, emitió por primera vez una resolución favorable a los principales acusados en el proceso que investiga los hechos de 2019.
El fallo establece que Camacho deberá cumplir detención en su domicilio en la capital cruceña, con autorización para asistir a su fuente laboral. Además, se le impuso una fianza económica y la obligación de presentarse una vez al mes ante la autoridad judicial. Según su defensa, la medida podría hacerse efectiva en un plazo de 72 horas, una vez concluidos los trámites administrativos.
Por su parte, el exlíder cívico potosino Marco Antonio Pumari recibió una decisión más contundente: libertad plena sin restricciones adicionales.
“El Tribunal Sexto de Sentencia, por unanimidad, ha determinado la libertad pura y simple para Marco Antonio Pumari. Solo deberá acudir a una convocatoria ante el Ministerio Público en Potosí”, explicó su abogado, Diego Gutiérrez.
Pumari será trasladado en las próximas horas a Potosí para formalizar su situación jurídica. A diferencia de Camacho, ya no enfrenta medidas cautelares dentro del caso Golpe I.
Tras la resolución, organizaciones cívicas de Santa Cruz y Potosí anuncian vigilias ciudadanas para exigir la inmediata ejecución de los mandamientos de libertad y evitar retrasos administrativos.
La defensa de Camacho, además, destacó el rol del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, a quien atribuyen la firmeza del fallo.
Pese a esta resolución, el panorama judicial no está cerrado. Camacho aún debe enfrentar otra audiencia por el caso de los 36 días de paro en Santa Cruz, prevista para el miércoles 27 de agosto.
El proceso Golpe I investiga la presunta participación de dirigentes cívicos y ex autoridades en los hechos que derivaron en la renuncia de Evo Morales en noviembre de 2019. Con este fallo, Pumari y Camacho logran su primera victoria judicial, aunque su situación definitiva dependerá de futuras audiencias y resoluciones.
Facebook Comments