• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Invitan a sumarse al programa de La Paz, Capital Iberoamericana de las Culturas 2018

Invitan a sumarse al programa de La Paz, Capital Iberoamericana de las Culturas 2018

RC BoliviaBy RC Bolivia20 agosto, 20173 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El lunes 21 de agosto, la Casa de la Cultura recibirá a la población paceña para ofrecer información y muestras artísticas sobre el nombramiento que La Paz ejercerá durante el próximo año; además de presentar un programa base que busca involucrar a varios sectores.

En 2018, La ciudad de La Paz será Capital Iberoamericana de las Culturas (CIC), y por tratarse de una celebración de todo el municipio, la Secretaría Municipal de Culturas invita a artistas, empresas públicas y privadas, medios de comunicación, instituciones, organizaciones y otros a que se sumen, apoyen o fortalezcan el programa cultural que se desarrollará durante el próximo año, en ese contexto.

Demo

Es así que, a través de una jornada informativa y de exhibición artística en la Casa de la Cultura (Mariscal Santa Cruz esq. Potosí), los paceños podrán conocer y adherirse a este propósito.

Con muestras de música, danza, artes plásticas, origami; además de exposiciones sobre medicina tradicional, patrimonio e iniciativas culturales, se hará la presentación oficial del nombramiento que La Paz ejercerá en 2018. La cita es el lunes 21 de agosto, desde las 10:00.

Desde el anuncio del título, el año pasado, el GAMLP realiza una serie de acciones y participa en diferentes espacios, dentro y fuera del país, como un trabajo preparatorio.

“Presentaremos un programa base, que busca incluir conceptos de varios componentes. Queremos motivar a que todos se sumen a esta etapa organizativa y preparatoria que concluirá a finales de octubre, cuando tengamos ya el programa oficial de Capital Iberoamericana de las Culturas”, detalló el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti.

Para ese propósito, se lanzarán convocatorias para que actores y gestores culturales presenten sus propuestas hasta el 2 de octubre, y que así puedan formar parte de las actividades del programa oficial de CIC.

Una herramienta para este objetivo son las convocatorias —que son parte del programa municipal de transparentación y de acceso ciudadano en las artes, DemocratizArte — de solicitud de museos, salas de exposición y teatros municipales.

El nombramiento de La Paz como Capital Iberoamericana de las Culturas 2018 “está ligado, sobretodo, a consolidad varios objetivos: lo cultural como pilar del desarrollo integral de la ciudad. Otro propósito es la visibilización del aporte de lo cultural al PIB, al tema económico; mientras que por otro lado, se busca brindar herramientas para que los artistas puedan generar su propio mercado cultural”, manifestó la autoridad respecto a uno de los hitos fundamentales del próximo año, que será el primer Mercado Cultural a nivel nacional.
Se resalta también como objetivo, “la visibilización y promoción de nuestras manifestaciones culturales, y su interrelación con las de otros países”.

Bajo la filosofía ancestral de la chakana, se plantea un programa cultural para 2018 con cuatro componentes:

1. TAYPI – AGENDA ARTÍSTICA Y FESTIVA: con festividades, festivales, ferias, exposiciones y presentaciones artístico-culturales incorporando a sus diversas disciplinas y géneros, para proyectar a La Paz como un centro de encuentro cultural.

2. AYNI – PROGRAMAS ESTRATÉGICOS: se presentarán los resultados de los programas de fomento artístico y puesta en valor del patrimonio cultural, así como de mejora y ampliación de la infraestructura cultural del municipio. Se incluye el 1er Mercado Cultural Nacional.

3. APTAPHI – ESPACIOS DE DIÁLOGO: con diversos encuentros, procesos de formación y reflexión sobre las distintas problemáticas en los ámbitos culturales locales, nacionales e internacionales.

4. UNT´ASIÑANI – INTERNACIONALIZACIÓN: se desarrollarán presentaciones y exposiciones de las manifestaciones culturales más representativas del municipio de La Paz en ciudades de Iberoamérica.

Facebook Comments

Demo
Capital Iberoamericana de las Culturas Ciudad de La Paz
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022 Cultura

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022 Cultura

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Demo
Los más leído

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) suspendió la entrega de dinero por matrículas a…

Facebook Comments

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.