• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Tener una vida más sana y libre de estrés es posible

19 mayo, 2022

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Integrantes del Teatro de Los Andes ofrecen taller de improvisación y puesta en escena

Integrantes del Teatro de Los Andes ofrecen taller de improvisación y puesta en escena

RC CulturaBy RC Cultura29 mayo, 20192 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El Taller de Improvisación y Puesta en Escena se realizará del viernes 14 al domingo 16 de junio, de 9.30 a 12.30, en el Teatro Nuna. El curso tiene un cupo limitado de 20 personas y tiene un costo de Bs. 350.  Los facilitadores serán Alice Guimarâes (actriz y dramaturga) y Gonzalo Callejas (actor y escenógrafo).

El Teatro de Los Andes utiliza los recursos de la improvisación y de la construcción de imágenes escénicas como un disparador creativo en la elaboración de sus obras. El objetivo del taller es hacer conocer y practicar la metodología de creación desarrollada por el Teatro de Los Andes en sus 27 años de actividad teatral.

Demo

A partir de ejercicios de entrenamiento físico y vocal, se desarrollarán nociones de presencia escénica, consciencia de la utilización del cuerpo y de la voz desde la exploración de sus posibilidades y su relación con el espacio escénico.

Los ejercicios de improvisación permiten al actor la oportunidad de experimentar la acción escénica de diferentes maneras y descubrir cómo puede aprovecharla para desarrollar su creatividad y expresividad.

La creación de imágenes escénicas, junto con la improvisación, conforma uno de los fundamentos de la creación en el trabajo del Teatro de Los Andes y la base de su método de creación colectiva. El objetivo es crear imágenes y metáforas poéticas que sean capaces de sintetizar una visión singular, conmovedora e inquietante de determinado tema y que, al mismo tiempo, sean significativas para nuestros sentimientos. Esas imágenes potentes unidas y reelaboradas más los elementos de la improvisación son capaces de generar una obra.

En cuanto a los contenidos específicos del taller, se centrarán en Improvisación en el espacio, Improvisación a partir de un tema, Improvisación desde las acciones físicas, Elaboración de imágenes a partir de un tema y creación de metáforas escénicas, y Construcción de la dramaturgia escénica a partir de las improvisaciones e imágenes.

Los requisitos para los talleristas son tener un texto de 15 a 20 líneas aprendido de memoria, traer ropa cómoda para hacer ejercicios físicos y un traje y un par de zapatos elegantes.

Más información al teléfono +591 70141628 y al correo electrónico alavi212121@gmail.com.

Facebook Comments

Demo
Alice Guimarâes Gonzalo Callejas Teatro de los Andes
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022 Cultura

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022 Cultura

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Tener una vida más sana y libre de estrés es posible

19 mayo, 2022

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Tener una vida más sana y libre de estrés es posible

19 mayo, 2022

Con estas funciones, mamá encontrará el aliado perfecto para cuidar su salud física y mental…

Facebook Comments

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Tener una vida más sana y libre de estrés es posible

19 mayo, 2022

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.