PLS
La mañana de este martes se iniciaron los trabajos de demolición de los bloques afectados por los incendios provocados, que afectaron la infraestructura de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), durante los conflictos sociales que sacudieron la ciudad de El Alto.
Obreros ediles, efectivos policiales que dejaron el uniforme y se pusieron overoles, además de voluntarios, le pusieron el hombro al inicio de estas labores, con miras a la reconstrucción del lugar. El director de la fuerza anticrimen, coronel Douglas Uzquiano, señaló que especialistas realizaron un estudio al edificio tras los hechos violentos y recomendaron su demolición para no afectar a viviendas contiguas.
“Estos predios ya no tienen la solidez que se requiere y por causa de las lluvias pueden causar algún daño a las viviendas cercanas por el derrumbe de estas instalaciones”, apuntó Uzquiano.
Divisiones afectadas
El jefe policial señaló que, de acuerdo a los estudios realizados, se pudo establecer que los ambientes donde funcionaban las divisiones de trata y tráfico de personas, sala de custodia de evidencias, actas y garantías, delitos contra las personas, ciber crimen, inteligencia, menores y familia, cámara gesell, la oficina del fiscal de turno y el frontis del edificio, deben ser sometidos a trabajos de demolición por haber resultado seriamente dañados.
Oficinas provisionales
Mientras el inmueble de la zona 12 de octubre sea sometido a trabajos de demolición y reconstrucción, la fuerza anticrimen prestará servicios a partir de este miércoles 4 de diciembre en instalaciones del Centro de Recursos Pedagógicos (CRP), Franz Tamayo, en la zona Ciudad Satélite, donde los más de 100 efectivos de la FELCC, en sus 13 divisiones, prestarán servicio de manera provisional, informó el secretario de seguridad ciudadana del municipio Dorian Ulloa.
El edificio de investigación policial de la zona 12 de octubre, durante la década del 90 fue conocida como la Policía Técnica Judicial (PTJ), en 2006, bajo la resolución ministerial 4141 con carácter de restructuración pasó a ser la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), nombre que hasta la fecha se conserva. La infraestructura antigua resultó seriamente dañada durante los ataques vandálicos de los pasados días, cuando se suscitó una revuelta popular.




Facebook Comments