RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Osvaldo Zambrana, el rey boliviano del ajedrez: “Ahora estoy formando a las nuevas figuras”
  • Vicente Cuéllar anuncia encuentro político de alternativa nacional en octubre
  • Conflicto en el Cementerio Mercedario y Eva Copa destituye a tres funcionarios
  • Evo Morales se vuelve repostular según dice que le piden
  • Arce no asistirá al Congreso del MAS porque no estarán los ‘verdaderos dueños’ del partido, los sectores sociales
  • Amuki Now presenta el disco «Kamisaki»
  • Expocruz 2023: Mediante realidad aumentada, CAO muestra el sector productivo
  • El programa social de Yanbal, Mujer es Poder, busca impactar a 100,000 mujeres para el 2030
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
sábado, septiembre 30
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad

Impuestos Nacionales pide a negocios por Internet pagar tributos

RC BoliviaBy RC Bolivia19 marzo, 2019 Actualidad 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Acerca de la venta de bienes y servicios a través de la Internet y con mayor precisión mediante redes sociales y plataformas como Facebook, WhatsApp o Airbnb, Cazón informó que por un trabajo de investigación tributaria el SIN detectó 34 casos de casas particulares que ofrecían hospedajes sin contar con el Número de Identificación Tributaria (NIT) y que por tanto no emitían factura.

“Estamos trabajando arduamente para poder lograr que estos contribuyentes, de manera voluntaria se inscriban en el padrón nacional del contribuyente”, dijo el titular de la entidad impositiva.

Cazón se mostro preocupado por varios casos, particularmente el del servicio de hospedaje en casas particulares a través de redes sociales y Airbnb.

“Esa actividad genera recursos, genera ganancias a esos propietarios” dijo el administrativo y señaló que se trata de una competencia desleal pues los hoteles de distinta categoría, hospedajes, hostales y alojamientos pagan impuestos y aportan al Estado”, advirtió.

Cazón reportó una intervención que se realizó en la zona sur de la ciudad de La Paz, en el bloque 42 de Los Pinos, donde se procedió a la clausura de un inmueble particular, donde el propietario ofertaba hospedaje a ciudadanos.

Como resultado de esa investigación, por ejemplo, la mañana de este martes, el SIN hizo un operativo de fiscalización en casas privadas de la ciudad de La Paz. En una de ellas había más de 15 personas hospedadas.

El directivo de la entidad estatal dijo que serán drásticos en la aplicación de la normativa vigente,

“Por supuesto —advirtió Cazón— estamos evaluando también para poder iniciar los procesos penales, particularmente, por defraudación fiscal. La defraudación fiscal es un delito y tiene cárcel. Y por tanto como Impuestos Nacionales vamos a aplicar drásticamente la norma tributaria”.

La autoridad afirmó que el SIN aplica la norma tributaria vigente, que faculta a la Administración Tributaria a clausurar esos domicilios particulares, empleados para hospedar personas, sin tener NIT ni estar registros en el Padrón Nacional de Contribuyente (PNC).

Facebook Comments

Airbnb Facebook WhatsApp
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal

Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses

Cochabamba se declara en emergencia por sequía

BoA incrementa hasta el 50% el precio de sus pasajes y la ATT no dice nada

UNICEF presenta Observación General sobre los derechos de la niñez a un medioambiente limpio, sano y sostenible

La boleta del Censo Nacional de Población y Vivienda tendrá 59 preguntas, 10 más que en 2012

Últimas publicaciones

Osvaldo Zambrana, el rey boliviano del ajedrez: “Ahora estoy formando a las nuevas figuras”

28 septiembre, 2023

Vicente Cuéllar anuncia encuentro político de alternativa nacional en octubre

28 septiembre, 2023

Conflicto en el Cementerio Mercedario y Eva Copa destituye a tres funcionarios

28 septiembre, 2023

Evo Morales se vuelve repostular según dice que le piden

28 septiembre, 2023

Arce no asistirá al Congreso del MAS porque no estarán los ‘verdaderos dueños’ del partido, los sectores sociales

27 septiembre, 2023

Amuki Now presenta el disco «Kamisaki»

27 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.