• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Institucional»IBNORCA es elegido como miembro del directorio de la ISO

IBNORCA es elegido como miembro del directorio de la ISO

RC BoliviaBy RC Bolivia27 enero, 20214 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La Paz, enero del 2021.- Un año después de haberse convertido en miembro pleno de la ISO (Organización Internacional de Normalización), el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA), fue elegido como miembro del directorio de esa entidad para los periodos 2021-2023.

La información fue difundida hoy a través de una conferencia virtual en la que intervinieron Sergio Mujica, Secretario Ejecutivo de la ISO; Maria Sandqvist, jefe de Políticas del Instituto Sueco de Normalización SIS; Luis Siles, Viceministro de Producción Industrial a mediana y gran escala; Daniel Sánchez, presidente de IBNORCA; y José Durán, director ejecutivo de IBNORCA. 

Demo

“Estamos viviendo momentos muy difíciles por la pandemia, ante este escenario negativo, debemos tener la fortaleza de seguir empujando a las empresas para coadyuvar a la sostenibilidad económica de nuestro país; en este marco les damos la buena noticia de que Bolivia a través de IBNORCA formará parte del Directorio de la ISO”, afirmó Durán.

Hasta el año pasado, Bolivia era uno de los pocos países que tenía una participación limitada en el sistema mundial de normalización, cuya principal finalidad es aprobar normas de carácter voluntario, para el uso del Estado y las empresas, en diversos ámbitos como el de la minería, petróleo, calidad del aire y el agua, gas natural, turismo, manejo ambiental y educación, entre muchos más.

Luis Siles, viceministro de Producción Industrial a mediana y gran escala, puntualizó que “la normalización permite innovar, anticipar y mejorar los productos, para que sean más competitivos en el mercado y sus tendencias”. En este sentido, la normalización será el articulador para el fortalecimiento del Sistema Boliviano de Calidad.

La ISO reúne a 165 países miembros y, a través de elecciones, selecciona a las instituciones para que los representen en el directorio, órgano principal de gobernanza de la ISO e instancia que tiene la responsabilidad de tomar las decisiones más importantes en materia de normalización a nivel mundial.

El Secretario Ejecutivo de ISO, Sergio Mujica, felicitó a la institución boliviana y afirmó que, “al ser parte del Directorio de ISO, IBNORCA tiene un rol importante de gestión estratégica y decisión para esta organización, con voz y voto para la creación de normas y el acceso a mercados, aspectos que ayudarán a escribir el futuro”.

También se tuvo la perspectiva internacional del rol de la normalización en el desarrollo de los países. Maria Sandqvist, en representación del Instituto Sueco de Normalización (SIS), mencionó que a través de un estudio que se realizó en los países nórdicos, el impacto de la normalización coadyuvó al 28% del crecimiento del PIB y al 39% del crecimiento de la productividad laboral entre 1976 y 2014. Es decir, la aplicación de normas en los países permite un mejor acceso a los mercados, y mejorar la calidad de sus productos y servicios y su gestión de riesgos.

Para el cierre del evento, Daniel Sánchez, presidente de IBNORCA, habló de la oportunidad de fortalecer la normalización en Bolivia. “Es un paso muy importante que nos va a permitir fortalecer la normalización y la calidad en el país y ser parte también de las determinaciones que tienen un alcance global”, señaló. 

Para IBNORCA hay acciones prioritarias, como fortalecer el Sistema Boliviano de Normalización, Metrología, Acreditación y Certificación (SNMAC) para una estrategia nacional de normalización en los reglamentos técnicos y el trabajo con las universidades, que dotarán expertos técnicos tanto al sector público como al privado.

Sánchez destacó finalmente que la ISO está en proceso de apertura de un comité específico para tratar el tema de la comercialización del litio y sus derivados, “un aspecto sin duda importante para los intereses de un país como el nuestro, que cuenta con una de las mayores reservas de este recurso estratégico”.

Facebook Comments

Demo
directorio ibnorca Instituto Boliviano de Normalización y Calidad iso Organización Internacional de Normalización
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

La Universidad Católica Boliviana adopta Microsoft Teams para optimizar el trabajo de sus estudiantes y docentes

17 mayo, 2022 Institucional

CBN a través de sus marcas Pepsi, Maltín, Agua Somos, 7Up y Guaraná Antarctica se unen a la campaña “Menús por la Niñez»

13 mayo, 2022 Ciudad

El BNB entrega lentes con medida a niños con discapacidad intelectual del Hospital del Niño

4 mayo, 2022 Institucional
Demo
Últimas publicaciones

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022

Evo arremete contra el Ministerio de Gobierno y lo acusa de replicar programa de EEUU

19 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Con una inversión de más de 190 mil bolivianos, la Autoridad Binacional del Lago Titicaca…

Facebook Comments

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022

Evo arremete contra el Ministerio de Gobierno y lo acusa de replicar programa de EEUU

19 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.