Cada 11 de octubre se recuerda el Día de la Mujer Boliviana en homenaje al nacimiento de Adela Rafaela Zamudio Ribero (Cochabamba), quien se destacó como escritora, maestra, poetisa y defensora intransigente de las mujeres de su época. Además, fue precursora en educación laica y la reivindicación pedagógica, social y cultural de las mujeres bolivianas.
El Día Nacional de la Mujer Boliviana que fue creado a través del Decreto Ley 07352 el 11 de octubre de 1965, promulgado durante el gobierno de René Barrientos Ortuño.
Actualmente, la Constitución Política del Estado (CPE) reconoce los derechos sociales, económicos y políticos de las mujeres como parte fundamental y estructural de la sociedad, que resalta a la mujer boliviana como el pilar fundamental de la familia, por su importante presencia en el hogar y en la vida de cada uno de los miembros de la familia.
A través de un comunicado, esa cartera de Estado recordó que las mujeres trabajadoras deben gozar de un día de descanso porque así lo determina el Decreto Supremo 17081 de octubre de 1979.
Dicha normativa señala: «Todas las mujeres que trabajan en diferentes ramas de la actividad, gozarán de un día completo de descanso, como justo homenaje a su sacrificada y activa participación en los problemas nacionales con pleno goce de haberes y beneficios».
Facebook Comments