La FIL La Paz ofrecerá una programación educativa con talleres de cuentacuentos, dibujo, origami, escritura, títeres, juegos lúdicos y teatro, entre otros.
Con un espacio exclusivo para mimar a los más pequeños de la casa, la XXII Feria Internacional del Libro de La Paz abre hoy sus puertas en el Campo Ferial Chuquiago Marka (Bajo Següencoma). Este año, el encuentro literario más importante del país instalará la sala infantil Libélula, un área exclusiva para la exposición y venta de material elaborado para el público infantil.
Distribuido en un espacio aproximado de 12 por seis metros, la sala Libélula fue diseñada para brindar las comodidades que necesitan los pequeños en referencia al tamaño, la atención y la actividades. Almohadones, sillas, vitrinas, mesas y además de un escenario, entre otros, fueron fabricados para que los niños observen y elijan los libros.
«Es la primera vez que se abre este espacio que será una zona educativa y que tendrá una infraestructura diseñada al tamaño de los niños. La sala Libélula ofrece una programación educativa con talleres, cuentacuentos, dibujo, origami, escritura, títeres, juegos lúdicos, entre otros”, sostuvo el encargado de la programación cultural de la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP) para la FIL, Percy Jiménez.
Para Jiménez, los niños son los lectores del futuro y se les debe brindar todas las posibilidades de acceso a la mayor cantidad de libros y actividades literarias posibles. «Estos pequeños serán adultos más rápido de lo que uno cree y es necesario enseñarles el gusto por un buen libro e inculcarles una cultura lectora. El sector que debemos enfocarnos ahora es el público infantil”, agregó.
Además, en el marco de la FILniños, la sala Libélula ofrecerá un variado y nutrido programa infantil que busca incentivar el gusto por la lectura y el arte en los niños. Habrá proyecciones, cuenta cuentos, talleres, teatro y títeres, entre otras. Todas las actividades serán gratuitas.
«La FILniños quiere ser un espacio para soñar, crear, jugar y ser libres, un espacio para compartir en familia y recordar nuestro niño interior, pero sobre todo un espacio pensado para las y los más pequeñitos, ¡para que las niñas y los niños se sientan como peces en el agua!”, dice la presentación del encuentro.
El espacio estará abierto tanto para los colegios que visiten la FIL La Paz en las mañanas, como para los niños que lleguen con sus familias. La entrada para las unidades educativas que programen su visita a la FIL La Paz es gratuita. La sala Libélula estará ubicado en la planta alta del Bloque Verde del campo ferial.
Cortos infantiles
Entre las actividades destacadas están un ciclo audiovisual de cortos latinoamericanos en los géneros de dibujos animados, ciencia ficción, documentales y comedia. Los filmes serán exhibidos en el Auditorio Illimani, ubicado en el Bloque Verde.
En ese sentido, se han organizado distintos tipos de actividades. Por ejemplo, habrá presentaciones de cuentacuentos, microtalleres, espacios de dibujo, origami, exposiciones, proyecciones de filmes y cortometrajes infantiles, presentación de obras de teatro y presencia de clubes de lectura como Harry Potter Fénix La Paz que tendrán eventos especiales.
Mañana se proyectará de 11:00 a 12:30 Ataque de pánico (banda de Rock de Uruguay Snake, duración tres minutos) y Viaje a Marte (del argentino Pablo Zaramella, 16 minutos). Además los cortos brasileños Pajerama (Leonardo Cadaval, nueve minutos), Frankenstein punk (Cao Hamburger, Eliana Fonseca, Eliane Fonseca, 12 minutos), El Bailarín y el Tranvía (Rogério Nunes, 10 minutos) y una Jirafa bajo la lluvia (del francés Pascale Hecquet, 12 minutos), entre otros.
«Gracias al Grupo Latinoamericano y del Caribe de Cultura (GRULAC) exhibiremos durante la feria un ciclo de cortos latinoamericanos en una programación muy variada que fue propuesta por los países participantes”, añadió Jiménez.
Entre otras de las actividades están la inauguración de la exposición de ilustraciones de libros infantiles. La iniciativa estará a cargo de la Embajada de Brasil en el Salón Néstor Taboada y se realizará el jueves 3 de agosto desde las 17:15.
/José Antonio Vásquez / Pagina Siete/
Facebook Comments