Según el cronograma electoral del Tribunal Supremo Electoral (TSE), este miércoles 12 de febrero a las 18:30 vence el plazo para que los candidatos presidenciales, candidatos a senadurías y diputaciones, subsanen las observaciones, una vez expirado este plazo los aspirantes al ejecutivo o legislativo no podrán presentar ninguna documentación y quedarán fuera de las elecciones generales del 2020.
En el caso del Movimiento Al Socialismo (MAS), su candidato presidencial, Luis Arce fue observado por incumplir el requisito descritos en el numeral 9 establecidos por el TSE: Declaración ante Notario de Fe Pública sobre: a) No estar comprendido en los casos de prohibición de inelegibilidad e incompatibilidad establecida en la Constitución Política del Estado (CPE); b) De autenticidad de la libreta de servicio militar; c) De conocimiento de dos idiomas oficiales, especificando cuáles; y d) Cumplimiento con el requisito inherente a la residencia permanente”.El mismo que le hace falta completar a Evo Morales, candidatoo a senador por Cochabamba y su homologo en candidatura, Diego Pary.
En el caso de la alianza Creemos, su candidato a la vicepresidencia, Marco Antonio Pumari debe presentar el certificado original y actualizado de antecedentes penales, en cumplimiento al numeral 7 del Formulario de Verificación. Mario Cossío también debe presentar la documentación requerida en el numeral 9.
Los candidatos que fueron observados por no presentar todos los requisitos pueden apersonarse ante cualquier tribunal electoral en los nueve departamentos del país para completar su documentación, ratificó hoy el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Saúl Paniagua, en entrevista con EL DEBER.
Después de esta fecha el Tribunal Supremo Electoral pasará a etapa de revisión y verificación de los requisitos presentados y entre el 21 y el 23 de febrero publicará los nombres de los habilitados.
Facebook Comments