lunes, octubre 13

El escritor boliviano Homero Carvalho ha sido invitado, por la Cámara Peruana del Libro, a la Feria Internacional del Libro del Bicentenario, que contará con invitados internacionales y más de 120 expositores entre libreros, distribuidores y editores. La feria se realizará de manera presencial, entre el 15 de noviembre y el 1 de diciembre en el Parque Kennedy de Miraflores, Lima, Perú.

La institución decidió reunir a destacados escritores de ocho países para celebrar el Bicentenario de la Independencia del Perú, lo que convierte a esta feria en el evento cultural más importante de 2021.

En la nota de prensa de la Cámara peruana se lee: «La Feria del Libro del Bicentenario será de ingreso libre, respetando todos los protocolos de bioseguridad, y no solo contará con presentaciones de obras, sino también con múltiples conversatorios, conciertos y sesiones de cuentacuentos. Al evento se darán cita los más importantes escritores; Lima se convertirá en el foco cultural de Latinoamérica. Entre los invitados estarán la nominada al Latin Grammy: la colombiana Victoria Sur; así como sus compatriotas José Luis Díaz-Granados y Diana López Zuleta. De Ecuador: Leonardo Valencia, Óscar Vela, Xavier Oquendo Troncoso, Ernesto Carrión y Margarita Laso; de México: Socorro Venegas, mientras que por Venezuela participarán Gustavo Valle y Juan Carlos Méndez. También se harán presentes Claudia Apablaza (Chile); Homero Carvalho (Bolivia), Carlos Aldazábal, Leopoldo Castilla y María Casiraghi (Argentina)”, entre otros invitados de Perú como Fernando Iwasaki.

Carvalho presentará sus nuevos libros «Reconstrucción del vuelo», poesía, publicado en Argentina, así como «Del tiempo y sus impertinencias», cuentos, publicado en Bolivia; además participará del encuentro de narrativas contemporáneas junto a otros escritores iberoamericanos y en la XI Jornada Peruana de Minificción que se realizarán el marco de la FIL BicentenarioAlberto Benza, uno de los organizadores de este encuentro, afirmó que Carvalho es uno de los grandes escritores y promotores del género tanto en su país como en América latina.

El escritor boliviano declaró que se siente honrado con la invitación y que Perú, junto con España, son los países que más libros le han publicado: “Varias editoriales peruanas me han venido publicando en la última década, hasta la fecha son cuatro libros: «La última cena», «Geografía de la memoria», «La evidencia del silencio» y «Dimensión del milagro», este último fue publicado por la alcaldía de la capital peruana para su plan LimaLee. Será un gusto reencontrarme con amigos de otros países y conocer a autores latinoamericanos que leo y admiro. Este viaje marca mi retorno, después de la peste, a festivales y encuentros internacionales, aunque aún debemos seguir cuidándonos y guardar las medidas de bioseguridad”.

Puedes ver la lista completa de invitados y la programación de la FIL Bicentenario en el siguiente enlace: https://www.feriabicentenario.com.pe/

Share.
Exit mobile version