SMC/GAMLP
Como parte de la agenda del Carnaval, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz —a través de la Secretaría Municipal de Culturas— invita a la población a inscribirse para participar en el Corso Infantil y la Farándula de Pepinos y Comparsas hasta el viernes 1 de marzo.
Las actividades son parte del Concurso Municipal Anata Carnaval Paceño 2019, que tiene el propósito de recuperar y revalorizar las tradiciones, costumbres, simbologías o imaginarios sociales de la tradicional fiesta de La Paz, además de motivar la participación de niños, jóvenes y adultos. El Corso Infantil repartirá premios por Bs 12.500 en cinco categorías, mientras que la Farándula de Pepinos y Comparsas otorgará Bs 17.500 en igual número de categorías. Será un total de Bs 30.000 para 18 ganadores.
Corso Infantil
Se realizará el sábado 2 de marzo, a partir de las 10:30. La concentración será a las 09:30 en la Plaza Mayor y el recorrido será por las avenidas Mariscal Santa Cruz (carril de bajada) y 16 de Julio (hasta la plaza del Estudiante).
Los niños podrán participar en las categorías de:
- Disfraz individual folklórico y/o autóctono: Niños(as) que vistan trajes típicos de danzas folklóricas o autóctonas de Bolivia.
- Disfraz individual original: Niños(as) que vistan disfraces que no forman parte de la identidad paceña ni boliviana.
- Comparsa infantil que exprese nuestras tradiciones: Agrupaciones cuya mayoría de integrantes participes con trajes típicos o atuendos de las diferentes danzas folklóricas y autóctonas nacionales.
- Comparsa infantil original: Agrupaciones cuya mayoría de integrantes participen con disfraces que no forman parte de la tradición e identidad paceña y boliviana.
- Carrito alegórico que exprese la creatividad y tradicionalidad del Carnaval Paceño.
Farándula de Pepinos y Comparsas
Se desarrollará el domingo 3 de marzo, desde las 15:00. La concentración será a las 14:00 en la Av. Ismael Montes (altura de la Cervecería).
El recorrido será: Av. Montes (carril de subida), Plaza Mayor, Av. Mariscal Santa Cruz, Obelisco, calle Ayacucho, Av. Camacho y Av. Simón Bolívar.
En esta actividad podrán participar fraternidades, comparsas, organizaciones, agrupaciones e instituciones culturales, deportivas y/o unidades educativas, compuestas por un mínimo de 10 personas, para las categorías de:
- Comparsa de pepinos (mayores): Agrupaciones cuya mayoría de integrantes participen disfrazados de pepino
- Comparsa de pepinos (estudiantiles): Agrupación estudiantil que exprese alegría y diversión a través de sus disfraces de pepino
- Comparsa original: Agrupaciones cuya mayoría de integrantes lleven disfraces que no forman parte de la tradición e identidad paceña y boliviana
- Comparsa que exprese nuestras tradiciones: Fraternidades con trajes típicos (autóctonos y/o folklóricos
- Carro alegórico que exprese la tradicionalidad del Carnaval Paceño: Mercados, instituciones públicas, privadas y otras.
Las personas que deseen participar en estas actividades podrán inscribirse —gratuitamente y con una fotocopia de su documento de identidad— en la Casa de la Cultura “Franz Tamayo”, Museo Tambo Quirquincho, Cine Teatro Municipal 6 de Agosto, Biblioteca Municipal “Andrés de Santa Cruz”, Subalcaldía Max Paredes o Subalcaldía Sur, de 09:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:30.
Para mayor información, los interesados pueden dirigirse al 4to piso de la Casa de la Cultura Franz Tamayo (Av. Mariscal Santa Cruz, esquina Potosí), escribir al correo electrónico nhuallpara@lapaz.bo, o comunicarse a los teléfonos 2650424 y 65150161.
La convocatoria completa está disponible en: www.facebok.com/lapazculturas y www.lapaz.bo/culturas.
Facebook Comments